Categoria: Jurisprudencia Internacional |
 | Declaratoria General de Inconstitucionalidad 1-2018 | | Suprema Corte de Justicia de México | ESTUPEFACIENTES;
CONSUMO PERSONAL DE ESTUPEFACIENTES;
CULTIVO DE ESTUPEFACIENTES;
TRANSPORTE DE ESTUPEFACIENTES;
SALUD PÚBLICA;
LEGISLACIÓN SANITARIA;
AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA;
DERECHO A LA VIDA PRIVADA Y FAMILIAR;
ALCANCE;
AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD;
PRINCIPIO DE RESERVA;
DIVISIÓN DE LOS PODERES;
CONGRESO NACIONAL;
SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL;
|
 | Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes | | Relator Especial sobre la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes | CORRUPCIÓN;
TORTURA;
TRATO CRUEL, INHUMANO Y DEGRADANTE;
ABUSO DE AUTORIDAD;
FUNCIONARIOS PÚBLICOS;
EMPRESA;
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO;
PODER JUDICIAL;
DIVISIÓN DE LOS PODERES;
PRINCIPIO DE IMPARCIALIDAD;
DOLO;
TIPICIDAD;
VIOLENCIA;
JUSTICIA PENAL;
NO DISCRIMINACIÓN;
VULNERABILIDAD;
RELACIÓN DE CAUSALIDAD;
FINANCIAMIENTO;
SERVICIOS PÚBLICOS;
USO DE LA FUERZA;
FUERZAS DE SEGURIDAD;
SALARIO;
CONDICIONES DE DETENCIÓN;
PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD;
PRISIÓN PREVENTIVA;
HACINAMIENTO;
DEBIDO PROCESO;
PRINCIPIO DE LEGALIDAD;
GÉNERO;
PUEBLOS INDÍGENAS;
PERSONAS CON DISCAPACIDAD;
HIV;
MIGRANTES;
|
 | Medidas provisionales respecto a Durand y Ugarte | | Corte Interamericana de Derechos Humanos | JUECES;
MAGISTRADOS JUDICIALES;
ENJUICIAMIENTO DE MAGISTRADOS JUDICIALES;
TRIBUNAL INDEPENDIENTE;
JUICIO POLÍTICO;
DIVISIÓN DE LOS PODERES;
ESTABILIDAD;
REPARACIÓN;
EJECUCIÓN DE SENTENCIA;
MEDIDAS CAUTELARES;
|
Categoria: Jurisprudencia Nacional |
 | Orazi (causa Nº 3995) | | Corte Suprema de Justicia de la Nación | SUFRAGIO;
VOTO;
PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD;
DIVISIÓN DE LOS PODERES;
PLAZO RAZONABLE;
JURISPRUDENCIA;
|
 | Hambo (causa Nº 757) | | Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, En pleno | DEFENSA DEL CONSUMIDOR;
PRINCIPIO DE GRATUIDAD;
DEBATE PARLAMENTARIO;
DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES;
CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN;
INTERPRETACIÓN DE LA LEY;
TUTELA JUDICIAL EFECTIVA;
ACCESO A LA JUSTICIA;
BENEFICIO DE LITIGAR SIN GASTOS;
ECONOMÍA PROCESAL;
CARGA DE LA PRUEBA;
TASA DE JUSTICIA;
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN;
JURISPRUDENCIA;
LEY APLICABLE;
USUARIOS Y CONSUMIDORES;
VULNERABILIDAD;
DERECHO DE DEFENSA;
DEBIDO PROCESO;
IGUALDAD;
COSTAS;
PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD;
PERSONA FÍSICA;
PRIVILEGIOS;
DIVISIÓN DE LOS PODERES;
PODER JUDICIAL;
RAZONABILIDAD;
|
 | Etcheverry (causa Nº 49220) | | Corte Suprema de Justicia de la Nación | TRABAJO;
DERECHO DEL TRABAJO;
TRABAJO DE MUJERES O NIÑOS;
MATERNIDAD;
REGLAMENTACIÓN DE LA LEY;
ACCION DE AMPARO;
ADMISIBILIDAD;
ACCESO A LA JUSTICIA;
PLAZO RAZONABLE;
OMISIÓN;
DIVISIÓN DE LOS PODERES;
FACULTAD REGLAMENTARIA;
DISCRECIONALIDAD;
DERECHOS OPERATIVOS;
PODER JUDICIAL;
PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA FAMILIA;
FAMILIAS;
TUTELA JUDICIAL EFECTIVA;
|
 | PPN. Internos U4 SPF(causa n° 7825) | | Corte Suprema de Justicia de la Nación | CUESTIÓN DE DERECHO COMÚN;
EJECUCIÓN DE LA PENA;
LEYES LABORALES;
CÁRCELES;
DERECHO AL TRABAJO;
SALARIO;
LICENCIA;
DIVISIÓN DE LOS PODERES;
|
 | Jiménez (causa N° 22058) | | Cámara Federal de Casación Penal, Sala I | JUICIO ABREVIADO;
LEY DE ESTUPEFACIENTES;
ARBITRARIEDAD;
PENA;
DETERMINACIÓN DE LA PENA;
NULIDAD;
INTERPRETACIÓN DE LA LEY;
DIVISIÓN DE LOS PODERES;
|
 | Peralta (reg. N° 92 y causa N° 17833) | | Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional, Sala III | JURISDICCION Y COMPETENCIA;
CONFLICTO DE COMPETENCIA;
DIVISIÓN DE LOS PODERES;
FEDERALISMO;
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN;
|
 | PSM (causa Nº 5207) | | Corte Suprema de Justicia de la Nación | DOBLE CONFORME;
REVISION JUDICIAL;
RECURSO DE CASACIÓN;
DERECHOS OPERATIVOS;
EXCESIVO RIGOR FORMAL;
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN;
JURISPRUDENCIA;
CONSTITUCION NACIONAL;
DIVISIÓN DE LOS PODERES;
CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD;
DERECHO DE DEFENSA;
ARBITRARIEDAD;
|
 | Módulo II (Causa Nº 7555) | | Cámara Federal de Apelaciones de General Roca | REQUISA;
CÁRCELES;
CONDICIONES DE DETENCIÓN;
PRINCIPIO DE DIGNIDAD HUMANA;
TRATO CRUEL, INHUMANO Y DEGRADANTE;
SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL;
CONTROL JUDICIAL;
DIVISIÓN DE LOS PODERES;
HÁBEAS CORPUS;
|
 | Diaz (Causa Nº 100) | | Cámara de Apelaciones en lo Contencioso, Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Sala I | ACCION DE AMPARO;
VIVIENDA;
EJECUCIÓN DE SENTENCIA;
COMODATO;
VULNERABILIDAD;
DIVISIÓN DE LOS PODERES;
PLAZO RAZONABLE;
DESC;
RAZONABILIDAD;
PRINCIPIO DE CONGRUENCIA;
PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD;
|
 | Fall (causa Nº 558) | | Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, sala I | MIGRANTES;
DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES;
EXPULSIÓN DE EXTRANJEROS;
DIVISIÓN DE LOS PODERES;
PENA;
PRISIÓN;
JUECES;
MOTIVACIÓN;
|
 | Garcia (causa Nº 7789) | | Corte Suprema de Justicia de la Nación | JUBILACIÓN;
IMPUESTO A LAS GANANCIAS;
DECLARACION DE INCONSTITUCIONALIDAD;
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS;
VULNERABILIDAD;
RAZONABILIDAD;
IGUALDAD;
SEGURIDAD SOCIAL;
PERSONAS CON DISCAPACIDAD;
DERECHO TRIBUTARIO;
CAPACIDAD CONTRIBUTIVA;
DIVISIÓN DE LOS PODERES;
|
 | HC-PGN (Causa Nº 40716) | | Cámara Federal de Casación Penal, Sala IV | HÁBEAS CORPUS;
REGLAS MÍNIMAS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS RECLUSOS DE LAS NACIONES UNIDAS;
TRATO CRUEL, INHUMANO Y DEGRADANTE;
CONVENCIÓN CONTRA LA TORTURA Y OTROS TRATOS O PENAS CRUELES, INHUMANOS O DEGRADANTES;
DERECHO A LA SALUD;
SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL;
CÁRCELES;
CONDICIONES DE DETENCIÓN;
DERECHOS HUMANOS;
CONTROL JUDICIAL;
DIVISIÓN DE LOS PODERES;
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN;
JURISPRUDENCIA;
|
 | Domiján, Paola María | | Cámara Federal de Casación Penal, Sala II | RECURSO DE CASACIÓN;
PRINCIPIO ACUSATORIO;
DIVISIÓN DE LOS PODERES;
DENUNCIA;
FAMILIAS;
|