Categoria: Jurisprudencia Internacional |
 | Manuela y otros v. El Salvador | | Corte Interamericana de Derechos Humanos | ABORTO;
PRINCIPIO DE INOCENCIA;
GARANTÍA DE IMPARCIALIDAD;
GÉNERO;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
NO DISCRIMINACIÓN;
HOMICIDIO;
CULPABILIDAD;
PRUEBA;
CARGA DE LA PRUEBA;
MATERNIDAD;
VIOLENCIA DE GÉNERO;
DEBIDO PROCESO;
DEBER DE FUNDAMENTACIÓN;
DERECHO A LA SALUD;
DERECHOS SEXUALES;
AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD;
DERECHO A LA VIDA PRIVADA Y FAMILIAR;
SECRETO PROFESIONAL;
VIOLENCIA OBSTÉTRICA;
DERECHO A LA INTIMIDAD;
DERECHO A LA INTEGRIDAD PERSONAL;
DERECHO A LA VIDA;
PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD;
LIBERTAD;
TRATO CRUEL, INHUMANO Y DEGRADANTE;
|
 | Acción de inconstitucionalidad 148-2017 | | Suprema Corte de Justicia de México | ABORTO;
GÉNERO;
AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD;
AUTODETERMINACION;
IGUALDAD;
NO DISCRIMINACIÓN;
PERSPECTIVA DE GÉNERO;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
PRINCIPIO DE DIGNIDAD HUMANA;
LIBERTAD INDIVIDUAL;
MATERNIDAD;
DERECHO A LA VIDA PRIVADA Y FAMILIAR;
DERECHO A LA INTIMIDAD;
DEMOCRACIA;
LIBERTAD DE CULTOS;
LIBERTAD DE EXPRESIÓN;
DERECHOS REPRODUCTIVOS;
DERECHO A LA SALUD;
DERECHOS SEXUALES;
VIOLENCIA OBSTÉTRICA;
DERECHO PENAL;
TIPICIDAD;
PRINCIPIO DE LESIVIDAD;
VIOLENCIA DE GÉNERO;
PROTECCION INTEGRAL DE LA MUJER;
VULNERABILIDAD;
|
 | La violencia contra las mujeres frente a las medidas dirigidas a disminuir el contagio del COVID-19 | | Comité de Expertas del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI) | EMERGENCIA SANITARIA;
VIOLENCIA DE GÉNERO;
VIOLENCIA SEXUAL;
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES;
VIOLENCIA FAMILIAR;
ACCESO A LA JUSTICIA;
DERECHOS SEXUALES;
DERECHOS REPRODUCTIVOS;
MIGRANTES;
PERSONAS CON DISCAPACIDAD;
LGBTIQ;
DERECHO A LA SALUD;
PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD;
DERECHO A LA INFORMACIÓN;
DENUNCIA;
DEBIDA DILIGENCIA;
MEDIDAS DE ACCIÓN POSITIVA;
|
 | Guzmán Albarracín y otras v. Ecuador | | Corte Interamericana de Derechos Humanos | EDUCACIÓN;
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES;
ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO;
VULNERABILIDAD;
DERECHOS SEXUALES;
DERECHOS REPRODUCTIVOS;
DERECHO A LA INTEGRIDAD PERSONAL;
DERECHO A LA VIDA PRIVADA Y FAMILIAR;
VIOLENCIA SEXUAL;
DEBIDA DILIGENCIA;
CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER (CONVENCION DE BELÉM DO PARÁ);
NO DISCRIMINACIÓN;
IGUALDAD;
VIOLENCIA DE GÉNERO;
GÉNERO;
ABUSO SEXUAL;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
ACCESO A LA JUSTICIA;
DEBIDO PROCESO;
PLAZO RAZONABLE;
COMPLEJIDAD DEL ASUNTO;
DURACIÓN DEL PROCESO;
ACTIVIDAD PROCESAL DEL INTERESADO;
CONDUCTA DE LAS AUTORIDADES JUDICIALES;
AFECTACIÓN GENERADA A LA SITUACIÓN JURÍDICA DE LA PERSONA INVOLUCRADA EN EL PROCESO;
|
 | NIT (Causa N° 904) | | Corte Constitucional del Ecuador | GÉNERO;
VIOLENCIA;
VIOLENCIA DE GÉNERO;
VIOLENCIA OBSTÉTRICA;
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO;
NO DISCRIMINACIÓN;
TRATO CRUEL, INHUMANO Y DEGRADANTE;
ASISTENCIA MEDICA;
DERECHOS DEL PACIENTE;
DERECHO A LA INFORMACIÓN;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
PROTECCION INTEGRAL DE LA MUJER;
DERECHOS REPRODUCTIVOS;
DERECHOS SEXUALES;
EMBARAZO;
DERECHO A LA SALUD;
|
 | STC 99-19 | | Tribunal Constitucional de España | CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD;
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD;
LGBTIQ;
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES;
REGISTRO CIVIL;
NOMBRE;
MAYORÍA DE EDAD;
GÉNERO;
VULNERABILIDAD;
INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO;
IDENTIDAD DE GÉNERO;
DERECHOS SEXUALES;
ORIENTACIÓN SEXUAL;
NO DISCRIMINACIÓN;
DERECHO A LA IDENTIDAD;
DERECHO A LA VIDA PRIVADA Y FAMILIAR;
PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD;
|
 | Informe sobre mujeres privadas de libertad | | Grupo de Trabajo sobre la cuestión de la discriminación contra la mujer en la legislación y en la práctica | GÉNERO;
NO DISCRIMINACIÓN;
PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
VULNERABILIDAD;
IGUALDAD;
VIOLENCIA;
FUERZAS DE SEGURIDAD;
LEGÍTIMA DEFENSA;
TRÁFICO DE ESTUPEFACIENTES;
JUSTICIA PENAL;
REINSERCIÓN SOCIAL;
REINCIDENCIA;
TRABAJO;
EXPLOTACIÓN LABORAL;
FAMILIAS;
MIGRANTES;
MIGRANTES EN SITUACIÓN IRREGULAR;
DERECHOS SEXUALES;
ORIENTACIÓN SEXUAL;
IDENTIDAD DE GÉNERO;
LGBTIQ;
ABORTO;
|
 | Los efectos de la migración en las mujeres y las niñas migrantes una perspectiva de género | | Relator Especial sobre los derechos humanos de los migrantes | MIGRANTES;
GÉNERO;
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES;
MIGRANTES EN SITUACIÓN IRREGULAR;
NO DISCRIMINACIÓN;
TRATADOS INTERNACIONALES;
FAMILIAS;
DERECHO A LA REUNIFICACIÓN FAMILIAR;
DERECHO AL TRABAJO;
EDUCACIÓN;
VULNERABILIDAD;
VIOLENCIA DE GÉNERO;
DERECHOS SEXUALES;
MATERNIDAD;
ABORTO;
ACCESO A LA JUSTICIA;
TRADUCCIÓN;
FUNCIONARIOS PÚBLICOS;
TRATO CRUEL, INHUMANO Y DEGRADANTE;
BARRERAS CORTAFUEGOS;
LGBTIQ;
TRADUCTOR;
IDIOMA;
|
 | SC y GP v. Italia | | Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales - CESCR | DERECHOS SEXUALES;
DERECHOS REPRODUCTIVOS;
TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA (TRHA);
TRATAMIENTO MÉDICO;
CONSENTIMIENTO INFORMADO;
GÉNERO;
IGUALDAD;
NO DISCRIMINACIÓN;
SALUD PÚBLICA;
VOLUNTAD PROCREACIONAL;
FAMILIAS;
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO;
|
 | Informe sobre el reconocimiento de derechos de personas LGBTI | | Comisión Interamericana de Derechos Humanos | LGBTIQ;
GÉNERO;
ACTOS DISCRIMINATORIOS;
IGUALDAD;
NO DISCRIMINACIÓN;
MATRIMONIO IGUALITARIO;
DERECHO A LA IDENTIDAD;
IDENTIDAD DE GÉNERO;
ORIENTACIÓN SEXUAL;
DERECHOS SEXUALES;
EDUCACIÓN;
DERECHO A LA SALUD;
HIV;
DERECHO A LA SEGURIDAD;
ACCESO A LA JUSTICIA;
VULNERABILIDAD;
CONSENTIMIENTO INFORMADO;
EDUCACIÓN INCLUSIVA;
VIOLENCIA;
RECURSOS;
GARANTÍA DE IMPARCIALIDAD;
DEBIDA DILIGENCIA;
|
 | OC-24-17 | | Corte Interamericana de Derechos Humanos | LGBTIQ;
GÉNERO;
ACTOS DISCRIMINATORIOS;
IGUALDAD;
NO DISCRIMINACIÓN;
MATRIMONIO IGUALITARIO;
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES;
NOMBRE;
DERECHO A LA IDENTIDAD;
IDENTIDAD DE GÉNERO;
ORIENTACIÓN SEXUAL;
DERECHOS SEXUALES;
|
 | Comité DESC Observación General 22 sobre el derecho a la salud sexual y reproductiva | | Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales - CESCR | DERECHOS SEXUALES;
DERECHOS REPRODUCTIVOS;
ABORTO;
LGBTIQ;
DERECHO A LA SALUD;
PERSONAS CON DISCAPACIDAD;
IGUALDAD;
GÉNERO;
TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA (TRHA);
|
 | Artavia Murillo y otros (Fertilización in vitro) v. Costa Rica | | Corte Interamericana de Derechos Humanos | DERECHOS SEXUALES;
DERECHOS REPRODUCTIVOS;
GÉNERO;
VIDA HUMANA;
SALUD PÚBLICA;
TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA (TRHA);
|
Categoria: Jurisprudencia Nacional |
 | Clínica DS (Causa N° 6883114) | | Juzgado de Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar y de Género 4° Nominación de la Ciudad de Córdoba | CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS;
CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER (CONVENCION DE BELÉM DO PARÁ);
VULNERABILIDAD;
GÉNERO;
VIOLENCIA DE GÉNERO;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
NO DISCRIMINACIÓN;
DERECHO A LA SALUD;
DERECHOS SEXUALES;
DERECHOS REPRODUCTIVOS;
EMBARAZO;
TRATO CRUEL, INHUMANO Y DEGRADANTE;
TORTURA;
PROTECCION INTEGRAL DE LA MUJER;
VIOLENCIA OBSTÉTRICA;
MÉDICOS;
DERECHO A LA INFORMACIÓN;
LEY DE DERECHOS DEL PACIENTE;
DERECHOS DEL PACIENTE;
CONSENTIMIENTO INFORMADO;
DAÑO PSICOLÓGICO;
DOCUMENTOS;
DOCUMENTOS PÚBLICOS;
FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS;
PARTIDA DE DEFUNCIÓN;
INCUMPLIMIENTO;
PERSPECTIVA DE GÉNERO;
RESPONSABILIDAD POR OMISION;
|
 | A, VA | | Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Junín | SALUD MENTAL;
CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD;
IGUALDAD;
DERECHOS REPRODUCTIVOS;
DERECHOS SEXUALES;
|