Activar el modo de accesibilidad
Saltar al contenido principal
Desactivar el modo de accesibilidad
Inicio de sesión
|
Este sitio
Esta lista
Inicio
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Internacional
Difusiones Mensuales
Boletines
Estudios sobre Jurisprudencia
Intranet
>
Jurisprudencia
Jurisprudencia
Inicio rápido
Ver todo el contenido del sitio
Listas
Documentos
Difusiones Mensuales
Modify settings and columns
Jurisprudencia
Tipo
Titulo
Nombre
Tribunal
Voces CSJN
Categoria
: Jurisprudencia Internacional
La prohibición de la tortura en el contexto de la violencia doméstica
La prohibición de la tortura en el contexto de la violencia doméstica
Relator Especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos
VIOLENCIA DOMÉSTICA
;
VIOLENCIA FAMILIAR
;
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
;
GÉNERO
;
DERECHO A LA INTEGRIDAD PERSONAL
;
VIOLENCIA INSTITUCIONAL
;
VIOLENCIA SEXUAL
;
TORTURA
;
TRATO CRUEL, INHUMANO Y DEGRADANTE
;
POLÍTICA PÚBLICA
;
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO
;
VICTIMA
;
DEBIDO PROCESO
;
CONSENTIMIENTO
;
ACOSO SEXUAL
;
HOMICIDIO
;
LESIONES
;
VIOLACIÓN
;
VIOLENCIA ECONÓMICA
;
TRATA DE PERSONAS
;
DERECHOS REPRODUCTIVOS
;
COACCIÓN
;
NO DISCRIMINACIÓN
;
Mujeres víctimas de tortura sexual en Atenco v. México
Mujeres víctimas de tortura sexual en Atenco v. México
Corte Interamericana de Derechos Humanos
VIOLENCIA
;
VIOLACIÓN
;
TORTURA
;
DERECHO A LA INTEGRIDAD PERSONAL
;
TRATO CRUEL, INHUMANO Y DEGRADANTE
;
DERECHO DE REUNIÓN
;
FUERZAS DE SEGURIDAD
;
ABUSO DE AUTORIDAD
;
ORDEN PÚBLICO
;
LIBERTAD
;
DETENCIÓN DE PERSONAS
;
NOTIFICACIÓN
;
DERECHO DE DEFENSA
;
ARBITRARIEDAD
;
PRISIÓN PREVENTIVA
;
NO DISCRIMINACIÓN
;
GÉNERO
;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO
;
ASISTENCIA MEDICA
;
DEBIDA DILIGENCIA
;
DENUNCIA
;
VICTIMA
;
REVICTIMIZACIÓN
;
FAMILIA
;
VIOLENCIA SEXUAL
;
USO DE LA FUERZA
;
López Soto y otros v. Venezuela
López Soto y otros v. Venezuela
Corte Interamericana de Derechos Humanos
DERECHO A LA INTEGRIDAD PERSONAL
;
LIBERTAD
;
VIOLACIÓN
;
GÉNERO
;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO
;
CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER (CONVENCION DE BELÉM DO PARÁ)
;
NO DISCRIMINACIÓN
;
VICTIMA
;
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO
;
DEBIDA DILIGENCIA
;
TORTURA
;
TRATO CRUEL, INHUMANO Y DEGRADANTE
;
PRUEBA
;
DENUNCIA
;
DEBIDO PROCESO
;
CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA TORTURA
;
PRINCIPIO DE DIGNIDAD HUMANA
;
REVICTIMIZACIÓN
;
ESCLAVITUD SEXUAL
;
Categoria
: Jurisprudencia Nacional
GHC
GHC
Tribunal Oral en lo Criminal Nro. 7 de la Capital Federal
PRINCIPIO DE INOCENCIA
;
IN DUBIO PRO REO
;
PRUEBA
;
TESTIGOS
;
PRUEBA DE PERITOS
;
APRECIACION DE LA PRUEBA
;
ABUSO SEXUAL
;
CORRUPCIÓN DE MENORES
;
VIOLENCIA FAMILIAR
;
VIOLENCIA DE GÉNERO
;
VIOLACIÓN
;
SENTENCIA ABSOLUTORIA
;
R, MA
R, MA
Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional, Sala III
ABUSO SEXUAL
;
VIOLACIÓN
;
CUESTIONES DE HECHO Y PRUEBA
;
TESTIGO ÚNICO
;
IN DUBIO PRO REO
;
SENTENCIA ARBITRARIA
;
TESTIGOS
;
OFICINA DE VIOLENCIA DOMÉSTICA
;
PRUEBA
;
PRINCIPIO DE INOCENCIA
;
Boletines
Título
Voces
2012. Violencia de género (internacional)
DERECHO A LA INTEGRIDAD PERSONAL
;
DERECHO A LA VIDA
;
TORTURA
;
VIOLENCIA DE GÉNERO
;
PRISIÓN
;
CÁRCELES
;
PRIVACIÓN ILEGAL DE LA LIBERTAD
;
DERECHO LOCAL
;
GARANTÍA DE IMPARCIALIDAD
;
GARANTÍAS IMPLÍCITAS
;
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
;
DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS
;
DEBIDA DILIGENCIA
;
NO DISCRIMINACIÓN
;
CONVENCIÓN CONTRA LA TORTURA Y OTROS TRATOS O PENAS CRUELES, INHUMANOS O DEGRADANTES
;
GÉNERO
;
DELITOS DE LESA HUMANIDAD
;
VIOLACIÓN
;
NON BIS IN IDEM
;
AUTOINCRIMINACIÓN
;
2014. Prueba testimonial (internacional)
TESTIGOS
;
NEGLIGENCIA
;
JUSTICIA MILITAR
;
NULIDAD
;
NULIDAD PROCESAL
;
PRUEBA
;
DERECHO A SER OIDO
;
DERECHO DE DEFENSA
;
SECRETO DEL SUMARIO
;
PUBLICIDAD DE LOS JUICIOS
;
CAREO
;
SALUD MENTAL
;
PENA DE MUERTE
;
INFORME PERICIAL
;
PERICIA MÉDICA
;
TRADUCTOR
;
VICTIMA
;
DECLARACIÓN INDAGATORIA
;
MIEDO
;
PROCEDIMIENTO POLICIAL
;
TESORO PÚBLICO NACIONAL
;
TESTIMONIOS
;
PUEBLOS INDÍGENAS
;
PRINCIPIO DE IGUALDAD DE ARMAS
;
TESTIGO ÚNICO
;
COMPENSACIÓN
;
AUDIENCIA
;
VIOLACIÓN
;
DERECHOS SEXUALES
;
GARANTÍA DE IMPARCIALIDAD
;
ABOGADO
;
Estudios sobre Jurisprudencia
Tipo
Nombre
Autor
Resumen