Categoria: Jurisprudencia Internacional |
 | Vicky Hernández y otras v. Honduras | | Corte Interamericana de Derechos Humanos | LGBTIQ;
IDENTIDAD DE GÉNERO;
NO DISCRIMINACIÓN;
IGUALDAD;
ACTOS DISCRIMINATORIOS;
DERECHO A LA IDENTIDAD;
RECONOCIMIENTO JURÍDICO;
DERECHO A LA VIDA;
DERECHO A LA INTEGRIDAD PERSONAL;
ESTADO DE SITIO;
SUSPENSIÓN DE GARANTÍAS;
FUERZAS DE SEGURIDAD;
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO;
PREVENCIÓN E INVESTIGACIÓN;
GARANTÍA DE IMPARCIALIDAD;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
PROSTITUCIÓN;
VULNERABILIDAD;
DEBIDA DILIGENCIA;
REVICTIMIZACIÓN;
CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER (CONVENCION DE BELÉM DO PARÁ);
INTERPRETACIÓN DE LOS TRATADOS;
|
 | Informe sobre derechos económicos, sociales, culturales y ambientales de personas afrodescendientes | | Comisión Interamericana de Derechos Humanos | DESC;
DERECHOS HUMANOS;
IGUALDAD;
NO DISCRIMINACIÓN;
AFRODESCENDIENTES;
DESIGUALDAD SOCIAL;
VULNERABILIDAD;
DERECHO A LA IDENTIDAD;
MEDIDAS DE ACCIÓN POSITIVA;
PERSPECTIVA DE INTERSECCIONALIDAD;
PERSPECTIVA DE GÉNERO;
ACCESO A LA JUSTICIA;
TUTELA JUDICIAL EFECTIVA;
FUERZAS DE SEGURIDAD;
VIOLENCIA INSTITUCIONAL;
DERECHO PENAL DE AUTOR;
DETENCIÓN DE PERSONAS;
ARBITRARIEDAD;
GÉNERO;
|
 | Recomendación General Nº 36 | | Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial - CERD | NO DISCRIMINACIÓN;
FUERZAS DE SEGURIDAD;
INTELIGENCIA ARTIFICIAL;
RECONOCIMIENTO FACIAL;
MIGRANTES;
PERSONAS CON DISCAPACIDAD;
MINORÍAS CULTURALES, ÉTNICAS Y LINGÜÍSTICAS;
DETENCIÓN DE PERSONAS;
PRINCIPIO DE LEGALIDAD;
DEBIDO PROCESO;
VULNERABILIDAD;
REVICTIMIZACIÓN;
USO DE LA FUERZA;
LIBERTAD DE EXPRESIÓN;
DERECHO A LA PRIVACIDAD;
MEDIDAS DE ACCIÓN POSITIVA;
ZONAS DE FRONTERA;
PERSPECTIVA DE INTERSECCIONALIDAD;
|
 | Olivares Muñoz y otros v Venezuela | | Corte Interamericana de Derechos Humanos | DERECHO A LA VIDA;
FUERZAS DE SEGURIDAD;
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO;
USO DE LA FUERZA;
CÁRCELES;
PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD;
PERSONAS JURÍDICAS;
DERECHO A LA SEGURIDAD;
PRINCIPIO DE LEGALIDAD;
PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD;
TORTURA;
TRATO CRUEL, INHUMANO Y DEGRADANTE;
DEBIDA DILIGENCIA;
DEBIDO PROCESO;
ACCESO A LA JUSTICIA;
INFORMES;
PERICIA MÉDICA;
PLAZO RAZONABLE;
COMPLEJIDAD DEL ASUNTO;
ACTIVIDAD PROCESAL DEL INTERESADO;
DURACIÓN DEL PROCESO;
CONDUCTA DE LAS AUTORIDADES JUDICIALES;
AFECTACIÓN GENERADA A LA SITUACIÓN JURÍDICA DE LA PERSONA INVOLUCRADA EN EL PROCESO;
|
 | Aghdgomelashvili y Japaridze v. Georgia | | Tribunal Europeo de Derechos Humanos - TEDH | LGBTIQ;
IDENTIDAD DE GÉNERO;
PROCEDIMIENTO POLICIAL;
IGUALDAD;
NO DISCRIMINACIÓN;
FUERZAS DE SEGURIDAD;
ABUSO DE AUTORIDAD;
DEBIDA DILIGENCIA;
TRATO CRUEL, INHUMANO Y DEGRADANTE;
USO DE LA FUERZA;
PRINCIPIO DE DIGNIDAD HUMANA;
RAZONABILIDAD;
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO;
|
 | Fernández Prieto y Tumbeiro v. Argentina | | Corte Interamericana de Derechos Humanos | DETENCIÓN DE PERSONAS;
PROCEDIMIENTO POLICIAL;
NULIDAD;
PRINCIPIO DE LEGALIDAD;
INTERPRETACIÓN DE LA LEY;
FUERZAS DE SEGURIDAD;
DERECHO PENAL DE AUTOR;
IGUALDAD;
NO DISCRIMINACIÓN;
ARBITRARIEDAD;
CONTROL DE CONVENCIONALIDAD;
INTERPRETACIÓN DE LOS TRATADOS;
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO;
REQUISA;
DERECHO A LA PRIVACIDAD;
DERECHO A LA VIDA PRIVADA Y FAMILIAR;
ORDEN JUDICIAL;
|
 | Roche Azaña y otros v. Nicaragua | | Corte Interamericana de Derechos Humanos | USO DE LA FUERZA;
FUERZAS DE SEGURIDAD;
PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD;
PRINCIPIO DE LEGALIDAD;
DERECHO A LA VIDA;
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO;
ZONAS DE FRONTERA;
RECURSOS;
ACCESO A LA JUSTICIA;
DERECHO A SER OIDO;
NOTIFICACIÓN;
MIGRANTES EN SITUACIÓN IRREGULAR;
VULNERABILIDAD;
DEBIDO PROCESO;
DERECHO A LA INTEGRIDAD PERSONAL;
FAMILIAS;
|
 | Azul Rojas Marín y otra v. Perú | | Corte Interamericana de Derechos Humanos | LGBTIQ;
IGUALDAD;
NO DISCRIMINACIÓN;
VULNERABILIDAD;
GÉNERO;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
ORIENTACIÓN SEXUAL;
VIOLENCIA;
LIBERTAD;
PRINCIPIO DE LEGALIDAD;
ARBITRARIEDAD;
PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD;
NOTIFICACIÓN;
DERECHO A LA INFORMACIÓN;
DERECHO A LA INTEGRIDAD PERSONAL;
TORTURA;
TRATO CRUEL, INHUMANO Y DEGRADANTE;
VIOLENCIA SEXUAL;
USO DE LA FUERZA;
FUERZAS DE SEGURIDAD;
DERECHO A LA VIDA PRIVADA Y FAMILIAR;
FAMILIAS;
PERICIA MÉDICA;
ASISTENCIA MEDICA;
PRUEBA;
PRUEBA TESTIMONIAL;
DEBIDO PROCESO;
DEBIDA DILIGENCIA;
REVICTIMIZACIÓN;
|
 | Ruiz Fuentes v. Guatemala | | Corte Interamericana de Derechos Humanos | PENA DE MUERTE;
DERECHO A LA VIDA;
DERECHO A LA INTEGRIDAD PERSONAL;
TORTURA;
TRATO CRUEL, INHUMANO Y DEGRADANTE;
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO;
FUERZAS DE SEGURIDAD;
POLÍTICA CRIMINAL;
PRUEBA;
PRUEBA DE PERITOS;
RECURSOS;
RECURSO DE APELACIÓN;
REVISION JUDICIAL;
ORDEN PÚBLICO;
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES;
DEBIDO PROCESO;
DERECHO DE DEFENSA;
PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD;
PRINCIPIO DE LEGALIDAD;
ARBITRARIEDAD;
DEBIDA DILIGENCIA;
GARANTÍA DE IMPARCIALIDAD;
PLAZO RAZONABLE;
FAMILIAS;
VICTIMA;
|
 | Observaciones finales sobre Argentina (CMW) | | Comité para la Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares - CMW | MIGRANTES;
EXPULSIÓN DE EXTRANJEROS;
REFORMA LEGAL;
DECRETO;
RECURSOS;
PLAZO RAZONABLE;
DERECHO A LA REUNIFICACIÓN FAMILIAR;
MIGRANTES EN SITUACIÓN IRREGULAR;
DERECHO AL TRABAJO;
DERECHO DE DEFENSA;
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES;
NO DISCRIMINACIÓN;
MEDIOS DE COMUNICACIÓN;
DEBIDO PROCESO;
ACCESO A LA JUSTICIA;
FUERZAS DE SEGURIDAD;
VIOLENCIA;
LGBTIQ;
DERECHO A LA SALUD;
TRATA DE PERSONAS;
VICTIMA;
|
 | Informe sobre mujeres privadas de libertad | | Grupo de Trabajo sobre la cuestión de la discriminación contra la mujer en la legislación y en la práctica | GÉNERO;
NO DISCRIMINACIÓN;
PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
VULNERABILIDAD;
IGUALDAD;
VIOLENCIA;
FUERZAS DE SEGURIDAD;
LEGÍTIMA DEFENSA;
TRÁFICO DE ESTUPEFACIENTES;
JUSTICIA PENAL;
REINSERCIÓN SOCIAL;
REINCIDENCIA;
TRABAJO;
EXPLOTACIÓN LABORAL;
FAMILIAS;
MIGRANTES;
MIGRANTES EN SITUACIÓN IRREGULAR;
DERECHOS SEXUALES;
ORIENTACIÓN SEXUAL;
IDENTIDAD DE GÉNERO;
LGBTIQ;
ABORTO;
|
 | VFC v. España | | Comité sobre los derechos de las personas con discapacidad - CRPD | PERSONAS CON DISCAPACIDAD;
DERECHO AL TRABAJO;
EMPLEO PÚBLICO;
JUBILACIÓN;
JUBILACIÓN POR INVALIDEZ;
NO DISCRIMINACIÓN;
AJUSTES RAZONABLES;
FUERZAS DE SEGURIDAD;
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO;
IGUALDAD;
|
 | Chernev v. Rusia | | Comité de Derechos Humanos - CCPR | TORTURA;
FUERZAS DE SEGURIDAD;
USO DE LA FUERZA;
DEBIDO PROCESO;
DETENCIÓN DE PERSONAS;
VIOLENCIA;
TESTIGOS;
PERICIA MÉDICA;
CUERPO MÉDICO FORENSE;
|
 | Informe del Relator Especial sobre la tortura en su visita a la Argentina | | Relator Especial sobre la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes | TORTURA;
CÓDIGO PENAL;
REFORMA LEGAL;
TIPICIDAD;
FUERZAS DE SEGURIDAD;
PROCEDIMIENTO POLICIAL;
USO DE LA FUERZA;
VULNERABILIDAD;
TRÁFICO DE ESTUPEFACIENTES;
DETENCIÓN DE PERSONAS;
CONFESIÓN;
CÁRCELES;
CONDICIONES DE DETENCIÓN;
HACINAMIENTO;
PRISIÓN PREVENTIVA;
PLAZO RAZONABLE;
ASISTENCIA MEDICA;
TRABAJO;
EDUCACIÓN;
REINSERCIÓN SOCIAL;
REQUISA;
FAMILIAS;
GÉNERO;
LGBTIQ;
TRASLADO DE DETENIDOS;
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES;
RÉGIMEN PENAL JUVENIL;
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD;
PUEBLOS INDÍGENAS;
PROTESTA;
NO DISCRIMINACIÓN;
|
 | Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes | | Relator Especial sobre la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes | CORRUPCIÓN;
TORTURA;
TRATO CRUEL, INHUMANO Y DEGRADANTE;
ABUSO DE AUTORIDAD;
FUNCIONARIOS PÚBLICOS;
EMPRESA;
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO;
PODER JUDICIAL;
DIVISIÓN DE LOS PODERES;
PRINCIPIO DE IMPARCIALIDAD;
DOLO;
TIPICIDAD;
VIOLENCIA;
JUSTICIA PENAL;
NO DISCRIMINACIÓN;
VULNERABILIDAD;
RELACIÓN DE CAUSALIDAD;
FINANCIAMIENTO;
SERVICIOS PÚBLICOS;
USO DE LA FUERZA;
FUERZAS DE SEGURIDAD;
SALARIO;
CONDICIONES DE DETENCIÓN;
PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD;
PRISIÓN PREVENTIVA;
HACINAMIENTO;
DEBIDO PROCESO;
PRINCIPIO DE LEGALIDAD;
GÉNERO;
PUEBLOS INDÍGENAS;
PERSONAS CON DISCAPACIDAD;
HIV;
MIGRANTES;
|
 | Ilgiz Khalikov v. Rusia | | Tribunal Europeo de Derechos Humanos - TEDH | TRASLADO DE DETENIDOS;
DEBIDO PROCESO;
DENUNCIA;
FUNCIONARIOS PÚBLICOS;
CÁRCELES;
FUERZAS DE SEGURIDAD;
TRATO CRUEL, INHUMANO Y DEGRADANTE;
DERECHO A LA INTEGRIDAD PERSONAL;
PRUEBA;
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO;
|
 | Mujeres víctimas de tortura sexual en Atenco v. México | | Corte Interamericana de Derechos Humanos | VIOLENCIA;
VIOLACIÓN;
TORTURA;
DERECHO A LA INTEGRIDAD PERSONAL;
TRATO CRUEL, INHUMANO Y DEGRADANTE;
DERECHO DE REUNIÓN;
FUERZAS DE SEGURIDAD;
ABUSO DE AUTORIDAD;
ORDEN PÚBLICO;
LIBERTAD;
DETENCIÓN DE PERSONAS;
NOTIFICACIÓN;
DERECHO DE DEFENSA;
ARBITRARIEDAD;
PRISIÓN PREVENTIVA;
NO DISCRIMINACIÓN;
GÉNERO;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
ASISTENCIA MEDICA;
DEBIDA DILIGENCIA;
DENUNCIA;
VICTIMA;
REVICTIMIZACIÓN;
FAMILIAS;
VIOLENCIA SEXUAL;
USO DE LA FUERZA;
|
 | Toranzo Gomez v. España | | Tribunal Europeo de Derechos Humanos - TEDH | LIBERTAD DE EXPRESIÓN;
FUERZAS DE SEGURIDAD;
DERECHO A LA VIDA PRIVADA Y FAMILIAR;
INTERÉS PÚBLICO;
DESALOJO;
VIVIENDA;
PROTESTA;
PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD;
|
 | Observación general Nº 36 | | Comité de Derechos Humanos - CCPR | DERECHO A LA VIDA;
DETENCIÓN DE PERSONAS;
FUERZAS DE SEGURIDAD;
ABUSO DE AUTORIDAD;
DEBIDA DILIGENCIA;
GARANTÍA DE IMPARCIALIDAD;
REPARACIÓN;
ARBITRARIEDAD;
EXTRADICION;
EXPULSIÓN DE EXTRANJEROS;
PRINCIPIO DE NO DEVOLUCIÓN;
VULNERABILIDAD;
GÉNERO;
LGBTIQ;
PERSONAS CON DISCAPACIDAD;
AJUSTES RAZONABLES;
ABORTO;
DERECHO A LA SALUD;
SALUD PÚBLICA;
SALUD MENTAL;
TRATAMIENTO MÉDICO;
MEDIO AMBIENTE;
EMPRESA;
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO;
|
 | Álvarez Giraldo v. Colombia | | Comisión Interamericana de Derechos Humanos | RÉGIMEN DE VISITAS;
PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD;
CÁRCELES;
LGBTIQ;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
DERECHOS REPRODUCTIVOS;
DERECHO A LA INTEGRIDAD PERSONAL;
NO DISCRIMINACIÓN;
VULNERABILIDAD;
ARBITRARIEDAD;
FUERZAS DE SEGURIDAD;
DEBIDO PROCESO;
DERECHO A SER OIDO;
GARANTÍA DE IMPARCIALIDAD;
RECURSOS;
FAMILIAS;
PRINCIPIO DE DIGNIDAD HUMANA;
CONDICIONES DE DETENCIÓN;
PRINCIPIO DE REINSERCIÓN SOCIAL;
DERECHO A LA VIDA PRIVADA Y FAMILIAR;
DERECHO A LA INTIMIDAD;
LIBERTAD;
ORIENTACIÓN SEXUAL;
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO;
IDENTIDAD DE GÉNERO;
RAZONABILIDAD;
|
 | Savva Terentyev v. Rusia | | Tribunal Europeo de Derechos Humanos - TEDH | INTERNET;
MEDIOS DE COMUNICACIÓN;
RED SOCIAL;
DERECHOS POLÍTICOS;
LIBERTAD DE EXPRESIÓN;
DERECHO A LA INFORMACIÓN;
FUERZAS DE SEGURIDAD;
|
 | GRBA v. Croacia | | Tribunal Europeo de Derechos Humanos - TEDH | AGENTE ENCUBIERTO;
AGENTE PROVOCADOR;
DEBIDO PROCESO;
PRUEBA;
FALSIFICACIÓN DE DIVISAS;
FUERZAS DE SEGURIDAD;
PRUEBA DE CONFESIÓN;
|
 | Frumkin v. Rusia | | Tribunal Europeo de Derechos Humanos - TEDH | DERECHO DE REUNIÓN;
DERECHO DE ASOCIACIÓN;
LIBERTAD;
FUERZAS DE SEGURIDAD;
DEBIDO PROCESO;
PROTESTA;
TESTIGOS;
|
 | Cazan v. Rumanía | | Tribunal Europeo de Derechos Humanos - TEDH | ABOGADO;
DEFENSOR;
FUERZAS DE SEGURIDAD;
CARGA DE LA PRUEBA;
DEBIDO PROCESO;
LESIONES;
|
 | Furcht v. Alemania | | Tribunal Europeo de Derechos Humanos - TEDH | FUERZAS DE SEGURIDAD;
DEBIDO PROCESO;
AGENTE ENCUBIERTO;
|
 | Hermanos Landaeta Mejías v. Venezuela | | Corte Interamericana de Derechos Humanos | NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES;
DERECHO A LA VIDA;
LIBERTAD CORPORAL;
VULNERABILIDAD;
FUERZAS DE SEGURIDAD;
TORTURA;
|
 | Hermanos Gómez Paquiyauri v. Perú | | Corte Interamericana de Derechos Humanos | NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES;
DERECHO A LA VIDA;
LIBERTAD CORPORAL;
VULNERABILIDAD;
INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO;
IUS COGENS;
FUERZAS DE SEGURIDAD;
TORTURA;
|
 | Florida v. Riley | | Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos | DERECHO A LA PRIVACIDAD;
VIVIENDA;
FUERZAS DE SEGURIDAD;
RAZONABILIDAD;
PRINCIPIO DE LEGALIDAD;
INSPECCIÓN OCULAR;
AERONAVES;
ESPACIO PÚBLICO;
PODER DE POLICÍA;
DERECHO AERONÁUTICO;
ALLANAMIENTO;
PRUEBA;
CARGA DE LA PRUEBA;
DERECHO A LA VIDA PRIVADA Y FAMILIAR;
DERECHO A LA INTIMIDAD;
ARBITRARIEDAD;
GARANTÍA DE IMPARCIALIDAD;
|
 | California v. Ciraolo | | Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos | DERECHO A LA PRIVACIDAD;
VIVIENDA;
DERECHO A LA VIDA PRIVADA Y FAMILIAR;
FUERZAS DE SEGURIDAD;
PODER DE POLICÍA;
INSPECCIÓN OCULAR;
RAZONABILIDAD;
ESPACIO PÚBLICO;
AERONAVES;
VIGILANCIA ELECTRÓNICA;
ORDEN JUDICIAL;
PROCEDIMIENTO POLICIAL;
ALLANAMIENTO;
|
Categoria: Jurisprudencia Nacional |
 | C.A.E (Causa N° 00485) | | Cámara de Trabajo de Cipolletti | LICENCIA POR MATERNIDAD;
TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA (TRHA);
NACIMIENTO;
CUIDADO PERSONAL;
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES;
MEDIDA CAUTELAR AUTOSATISFACTIVA;
LGBTIQ;
NO DISCRIMINACIÓN;
IGUALDAD;
PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA FAMILIA;
CONVIVIENTE;
FUERZAS DE SEGURIDAD;
INTERPRETACIÓN DE LA LEY;
|
 | MMN (causa Nº 2904) | | Juzgado Civil y Comercial Federal Nro. 1 | RESPONSABILIDAD DEL ESTADO;
RESPONSABILIDAD OBJETIVA;
FUERZAS DE SEGURIDAD;
RELACIÓN DE CAUSALIDAD;
FALTA DE SERVICIO;
VIOLENCIA DE GÉNERO;
ABUSO SEXUAL;
PERSPECTIVA DE GÉNERO;
VULNERABILIDAD;
PREVENCIÓN E INVESTIGACIÓN;
DEBIDA DILIGENCIA;
CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER (CONVENCION DE BELÉM DO PARÁ);
INDEMNIZACIÓN;
CONSECUENCIAS EXTRAPATRIMONIALES;
DAÑO MORAL;
DAÑO PSICOLÓGICO;
INCAPACIDAD;
INFORMES;
INFORME PSICOLÓGICO;
REPARACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE RUBROS INDEMNIZATORIOS;
TRATAMIENTO MÉDICO;
VALOR VIDA;
|
 | NIT (Causa N° 2054) | | Cámara en lo Contencioso Administrativo N° 2 de Concepción del Uruguay | MEDIDA CAUTELAR AUTOSATISFACTIVA;
VEROSIMILITUD DEL DERECHO;
PELIGRO EN LA DEMORA;
TUTELA JUDICIAL EFECTIVA;
DURACIÓN DEL PROCESO;
PRINCIPIO DE INMEDIACION;
VIOLENCIA LABORAL;
VIOLENCIA DE GÉNERO;
PROTECCION INTEGRAL DE LA MUJER;
CONSTITUCION NACIONAL;
CONVENCIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER;
MATERNIDAD;
NO DISCRIMINACIÓN;
PERSPECTIVA DE GÉNERO;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO;
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES;
DEBER DE CUIDADO;
PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA FAMILIA;
DECLARACIÓN AMERICANA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL HOMBRE;
PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES;
ACOSO LABORAL;
IGUALDAD;
FUERZAS DE SEGURIDAD;
FAMILIAS;
|
 | Tejerina (causa N° 20364) | | Cámara Federal de Casación Penal, Sala I | LEY DE ESTUPEFACIENTES;
REQUISA;
PRUEBA;
APRECIACION DE LA PRUEBA;
PRINCIPIO DE INOCENCIA;
IN DUBIO PRO REO;
PRINCIPIO PRO HOMINE;
TRÁFICO DE ESTUPEFACIENTES;
FUERZAS DE SEGURIDAD;
PREVENCIÓN E INVESTIGACIÓN;
DERECHO A LA PRIVACIDAD;
MINISTERIO PÚBLICO FISCAL;
ACUSACIÓN;
DEBIDO PROCESO;
DERECHO DE DEFENSA;
PRINCIPIO ACUSATORIO;
PRINCIPIO DE CONTRADICCIÓN;
RECURSO DE CASACIÓN;
|
 | Brugger (Causa N° 5514) | | Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal, Sala I | ESTADO NACIONAL;
GENDARMERÍA NACIONAL;
FUERZAS DE SEGURIDAD;
RESPONSABILIDAD;
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL;
ACCIDENTES DE TRÁNSITO;
ACCIDENTES IN ITINERE;
CONTRATO DE TRABAJO;
CUMPLIMIENTO DE UN DEBER;
OBLIGACIÓN DE SEGURIDAD;
FALLECIMIENTO DEL TRABAJADOR / TRABAJADORA;
INDEMNIZACIÓN;
DAÑOS Y PERJUICIOS;
DAÑO MORAL;
DAÑO PSICOLÓGICO;
REPARACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE RUBROS INDEMNIZATORIOS;
VALOR VIDA;
|
 | Najera Mendoza (Causa Nº37765) | | Juzgado en lo Contencioso, Administrativo y Tributario N° 24 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires | FUERZAS DE SEGURIDAD;
ACCION DE AMPARO;
MEDIDA CAUTELAR INNOVATIVA;
ACTOS DISCRIMINATORIOS;
IGUALDAD;
NO DISCRIMINACIÓN;
VEROSIMILITUD DEL DERECHO;
PELIGRO EN LA DEMORA;
NACIONALIDAD;
CATEGORÍAS SOSPECHOSAS;
|