Categoria: Jurisprudencia Internacional |
 | SP1167-2022 | | Corte Suprema de Justicia de Colombia | FEMICIDIO;
VIOLENCIA DE GÉNERO;
TIPICIDAD;
PERSPECTIVA DE GÉNERO;
NO DISCRIMINACIÓN;
DERECHO A LA VIDA;
PRINCIPIO DE DIGNIDAD HUMANA;
GÉNERO;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
IGUALDAD;
ACTOS DISCRIMINATORIOS;
PARTICIPACIÓN CRIMINAL;
INSTIGACIÓN;
|
 | La violencia de género en línea contra las mujeres y niñas | | Organización de los Estados Americanos (OEA) | GÉNERO;
VIOLENCIA DE GÉNERO;
INTERNET;
MEDIOS DE COMUNICACIÓN;
RED SOCIAL;
DERECHO A LA PRIVACIDAD;
DERECHO A LA INTIMIDAD;
DERECHO A LA INTEGRIDAD PERSONAL;
LIBERTAD DE EXPRESIÓN;
DERECHO DE PUBLICAR LAS IDEAS;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
VIOLENCIA DOMÉSTICA;
VIGILANCIA ELECTRÓNICA;
VICTIMA;
PROTECCION INTEGRAL DE LA MUJER;
PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA FAMILIA;
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES;
IGUALDAD;
NO DISCRIMINACIÓN;
VULNERABILIDAD;
ACCESO A LA JUSTICIA;
TUTELA JUDICIAL EFECTIVA;
PREVENCIÓN E INVESTIGACIÓN;
CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER (CONVENCION DE BELÉM DO PARÁ);
|
 | Digna Ochoa y familiares v. México | | Corte Interamericana de Derechos Humanos | DEFENSOR;
DERECHOS HUMANOS;
GÉNERO;
ACCESO A LA JUSTICIA;
PREVENCIÓN E INVESTIGACIÓN;
DEBIDA DILIGENCIA;
PERSPECTIVA DE GÉNERO;
PERSPECTIVA DE INTERSECCIONALIDAD;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
DERECHO A LA VIDA;
DERECHO A LA VERDAD;
VIOLENCIA DE GÉNERO;
GARANTÍA DE IMPARCIALIDAD;
VICTIMA;
REVICTIMIZACIÓN;
DERECHO A LA IMAGEN;
PROTECCIÓN DE LA HONRA Y DE LA DIGNIDAD;
|
 | Manuela y otros v. El Salvador | | Corte Interamericana de Derechos Humanos | ABORTO;
PRINCIPIO DE INOCENCIA;
GARANTÍA DE IMPARCIALIDAD;
GÉNERO;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
NO DISCRIMINACIÓN;
HOMICIDIO;
CULPABILIDAD;
PRUEBA;
CARGA DE LA PRUEBA;
MATERNIDAD;
VIOLENCIA DE GÉNERO;
DEBIDO PROCESO;
DEBER DE FUNDAMENTACIÓN;
DERECHO A LA SALUD;
DERECHOS SEXUALES;
AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD;
DERECHO A LA VIDA PRIVADA Y FAMILIAR;
SECRETO PROFESIONAL;
VIOLENCIA OBSTÉTRICA;
DERECHO A LA INTIMIDAD;
DERECHO A LA INTEGRIDAD PERSONAL;
DERECHO A LA VIDA;
PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD;
LIBERTAD;
TRATO CRUEL, INHUMANO Y DEGRADANTE;
|
 | X v. Polonia | | Tribunal Europeo de Derechos Humanos - TEDH | FAMILIAS;
RESPONSABILIDAD PARENTAL;
LGBTIQ;
IGUALDAD;
NO DISCRIMINACIÓN;
ORIENTACIÓN SEXUAL;
IDENTIDAD DE GÉNERO;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES;
DERECHO A LA VIDA PRIVADA Y FAMILIAR;
INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO;
|
 | Acción de inconstitucionalidad 148-2017 | | Suprema Corte de Justicia de México | ABORTO;
GÉNERO;
AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD;
AUTODETERMINACION;
IGUALDAD;
NO DISCRIMINACIÓN;
PERSPECTIVA DE GÉNERO;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
PRINCIPIO DE DIGNIDAD HUMANA;
LIBERTAD INDIVIDUAL;
MATERNIDAD;
DERECHO A LA VIDA PRIVADA Y FAMILIAR;
DERECHO A LA INTIMIDAD;
DEMOCRACIA;
LIBERTAD DE CULTOS;
LIBERTAD DE EXPRESIÓN;
DERECHOS REPRODUCTIVOS;
DERECHO A LA SALUD;
DERECHOS SEXUALES;
VIOLENCIA OBSTÉTRICA;
DERECHO PENAL;
TIPICIDAD;
PRINCIPIO DE LESIVIDAD;
VIOLENCIA DE GÉNERO;
PROTECCION INTEGRAL DE LA MUJER;
VULNERABILIDAD;
|
 | Barbosa de Souza y otros v. Brasil | | Corte Interamericana de Derechos Humanos | VIOLENCIA DE GÉNERO;
FEMICIDIO;
DEBIDA DILIGENCIA;
INMUNIDADES PARLAMENTARIAS;
ACCESO A LA JUSTICIA;
DEBER DE FUNDAMENTACIÓN;
ARBITRARIEDAD;
TUTELA JUDICIAL EFECTIVA;
NO DISCRIMINACIÓN;
PREVENCIÓN E INVESTIGACIÓN;
PERSPECTIVA DE GÉNERO;
CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER (CONVENCION DE BELÉM DO PARÁ);
GÉNERO;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
GARANTÍA DE IMPARCIALIDAD;
IGUALDAD;
REVICTIMIZACIÓN;
|
 | JL v. Italia | | Tribunal Europeo de Derechos Humanos - TEDH | VIOLENCIA SEXUAL;
VIOLACIÓN;
DERECHO A LA INTEGRIDAD PERSONAL;
PREVENCIÓN E INVESTIGACIÓN;
DEBIDA DILIGENCIA;
PLAZO RAZONABLE;
PRUEBA TESTIMONIAL;
VICTIMA;
REVICTIMIZACIÓN;
DERECHO DE DEFENSA;
PRINCIPIO DE DIGNIDAD HUMANA;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
VIOLENCIA DE GÉNERO;
SENTENCIA;
DERECHO A LA IMAGEN;
DERECHO A LA VIDA PRIVADA Y FAMILIAR;
|
 | Informe sobre la violación como una vulneración grave, sistemática y generalizada de los derechos humanos | | Relatoría Especial sobre la violencia contra la mujer | VIOLENCIA SEXUAL;
DERECHO A LA INTEGRIDAD PERSONAL;
VIOLACIÓN;
TIPICIDAD;
GÉNERO;
NO DISCRIMINACIÓN;
IGUALDAD;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
TORTURA;
CONSENTIMIENTO;
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES;
ACCESO A LA JUSTICIA;
DEBIDO PROCESO;
DELITOS DE ACCIÓN PÚBLICA;
PRESCRIPCIÓN;
PRUEBA;
CARGA DE LA PRUEBA;
PRUEBA TESTIMONIAL;
VICTIMA;
REVICTIMIZACIÓN;
|
 | Vicky Hernández y otras v. Honduras | | Corte Interamericana de Derechos Humanos | LGBTIQ;
IDENTIDAD DE GÉNERO;
NO DISCRIMINACIÓN;
IGUALDAD;
ACTOS DISCRIMINATORIOS;
DERECHO A LA IDENTIDAD;
RECONOCIMIENTO JURÍDICO;
DERECHO A LA VIDA;
DERECHO A LA INTEGRIDAD PERSONAL;
ESTADO DE SITIO;
SUSPENSIÓN DE GARANTÍAS;
FUERZAS DE SEGURIDAD;
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO;
PREVENCIÓN E INVESTIGACIÓN;
GARANTÍA DE IMPARCIALIDAD;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
PROSTITUCIÓN;
VULNERABILIDAD;
DEBIDA DILIGENCIA;
REVICTIMIZACIÓN;
CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER (CONVENCION DE BELÉM DO PARÁ);
INTERPRETACIÓN DE LOS TRATADOS;
|
 | Jurcic v. Croacia | | Tribunal Europeo de Derechos Humanos - TEDH | NO DISCRIMINACIÓN;
GÉNERO;
ACTOS DISCRIMINATORIOS;
PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD;
NECESIDAD RACIONAL DEL MEDIO EMPLEADO;
DERECHO AL TRABAJO;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
IGUALDAD;
EMBARAZO;
TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA (TRHA);
PROTECCION INTEGRAL DE LA MUJER;
|
 | Recomendación General Nº 38 | | Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer - CEDAW | TRATA DE PERSONAS;
GÉNERO;
IGUALDAD;
NO DISCRIMINACIÓN;
VIOLENCIA DE GÉNERO;
EXPLOTACIÓN SEXUAL;
VIOLENCIA SEXUAL;
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES;
PROSTITUCIÓN;
VICTIMA;
VULNERABILIDAD;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
MIGRANTES;
MIGRANTES EN SITUACIÓN IRREGULAR;
ZONAS DE FRONTERA;
EXPULSIÓN DE EXTRANJEROS;
PERSONAS CON DISCAPACIDAD;
MINORÍAS CULTURALES, ÉTNICAS Y LINGÜÍSTICAS;
PUEBLOS INDÍGENAS;
REFUGIADO;
APÁTRIDA;
ACCESO A LA JUSTICIA;
REVICTIMIZACIÓN;
DEBIDO PROCESO;
DEBIDA DILIGENCIA;
ASISTENCIA LETRADA;
INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO;
ASISTENCIA MEDICA;
TRABAJO;
PRINCIPIO DE NO DEVOLUCIÓN;
EMERGENCIA SANITARIA;
INTERNET;
RED SOCIAL;
PERSPECTIVA DE GÉNERO;
PERSPECTIVA DE INTERSECCIONALIDAD;
|
 | Guzmán Albarracín y otras v. Ecuador | | Corte Interamericana de Derechos Humanos | EDUCACIÓN;
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES;
ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO;
VULNERABILIDAD;
DERECHOS SEXUALES;
DERECHOS REPRODUCTIVOS;
DERECHO A LA INTEGRIDAD PERSONAL;
DERECHO A LA VIDA PRIVADA Y FAMILIAR;
VIOLENCIA SEXUAL;
DEBIDA DILIGENCIA;
CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER (CONVENCION DE BELÉM DO PARÁ);
NO DISCRIMINACIÓN;
IGUALDAD;
VIOLENCIA DE GÉNERO;
GÉNERO;
ABUSO SEXUAL;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
ACCESO A LA JUSTICIA;
DEBIDO PROCESO;
PLAZO RAZONABLE;
COMPLEJIDAD DEL ASUNTO;
DURACIÓN DEL PROCESO;
ACTIVIDAD PROCESAL DEL INTERESADO;
CONDUCTA DE LAS AUTORIDADES JUDICIALES;
AFECTACIÓN GENERADA A LA SITUACIÓN JURÍDICA DE LA PERSONA INVOLUCRADA EN EL PROCESO;
|
 | Bostock v. Clayton County, Georgia | | Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos | LGBTIQ;
IGUALDAD;
NO DISCRIMINACIÓN;
INTERPRETACIÓN DE LA LEY;
VULNERABILIDAD;
IDENTIDAD DE GÉNERO;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
ORIENTACIÓN SEXUAL;
PRINCIPIO DE LEGALIDAD;
DESPIDO;
TRABAJO;
|
 | Genero v. Italia | | Comité de Derechos Humanos - CCPR | GÉNERO;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
IGUALDAD;
NO DISCRIMINACIÓN;
PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD;
FUNCIÓN PÚBLICA;
ACCESO A LA JUSTICIA;
MEDIDAS DE ACCIÓN POSITIVA;
|
 | Declaración sobre la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) y los derechos económicos, sociales y culturales | | Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales - CESCR | EMERGENCIA SANITARIA;
DESC;
RAZONABILIDAD;
PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD;
DERECHOS HUMANOS;
VULNERABILIDAD;
NO DISCRIMINACIÓN;
ADULTOS MAYORES;
PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD;
EDUCACIÓN;
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES;
GÉNERO;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
VIOLENCIA FAMILIAR;
PUEBLOS INDÍGENAS;
MIGRANTES;
REFUGIADO;
PRINCIPIO DE LEGALIDAD;
SALUD PÚBLICA;
PRINCIPIO DE DIGNIDAD HUMANA;
ACCESO A LA JUSTICIA;
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO;
ASISTENCIA MEDICA;
TRABAJO;
SALARIO;
DERECHO A LA SEGURIDAD;
SANCIONES DISCIPLINARIAS;
SEGURIDAD SOCIAL;
DERECHO A LA ALIMENTACIÓN;
MEDICAMENTOS;
DERECHO A LA INFORMACIÓN;
|
 | Azul Rojas Marín y otra v. Perú | | Corte Interamericana de Derechos Humanos | LGBTIQ;
IGUALDAD;
NO DISCRIMINACIÓN;
VULNERABILIDAD;
GÉNERO;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
ORIENTACIÓN SEXUAL;
VIOLENCIA;
LIBERTAD;
PRINCIPIO DE LEGALIDAD;
ARBITRARIEDAD;
PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD;
NOTIFICACIÓN;
DERECHO A LA INFORMACIÓN;
DERECHO A LA INTEGRIDAD PERSONAL;
TORTURA;
TRATO CRUEL, INHUMANO Y DEGRADANTE;
VIOLENCIA SEXUAL;
USO DE LA FUERZA;
FUERZAS DE SEGURIDAD;
DERECHO A LA VIDA PRIVADA Y FAMILIAR;
FAMILIAS;
PERICIA MÉDICA;
ASISTENCIA MEDICA;
PRUEBA;
PRUEBA TESTIMONIAL;
DEBIDO PROCESO;
DEBIDA DILIGENCIA;
REVICTIMIZACIÓN;
|
 | SFM v. España | | Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer - CEDAW | VIOLENCIA OBSTÉTRICA;
DERECHOS REPRODUCTIVOS;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
TORTURA;
TRATO CRUEL, INHUMANO Y DEGRADANTE;
DEBIDA DILIGENCIA;
IGUALDAD;
NO DISCRIMINACIÓN;
GÉNERO;
VIOLENCIA DE GÉNERO;
|
 | NIT (Causa N° 904) | | Corte Constitucional del Ecuador | GÉNERO;
VIOLENCIA;
VIOLENCIA DE GÉNERO;
VIOLENCIA OBSTÉTRICA;
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO;
NO DISCRIMINACIÓN;
TRATO CRUEL, INHUMANO Y DEGRADANTE;
ASISTENCIA MEDICA;
DERECHOS DEL PACIENTE;
DERECHO A LA INFORMACIÓN;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
PROTECCION INTEGRAL DE LA MUJER;
DERECHOS REPRODUCTIVOS;
DERECHOS SEXUALES;
EMBARAZO;
DERECHO A LA SALUD;
|
 | Violencia y discriminación contra mujeres, niñas y adolescentes | | Comisión Interamericana de Derechos Humanos | NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES;
INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO;
AUTONOMÍA;
VIOLENCIA DE GÉNERO;
NO DISCRIMINACIÓN;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
ABUSO SEXUAL;
CONSENTIMIENTO;
MATRIMONIO;
MEDIOS DE COMUNICACIÓN;
FUNCIONARIOS PÚBLICOS;
LGBTIQ;
ACCESO A LA JUSTICIA;
DEBIDO PROCESO;
VULNERABILIDAD;
PUEBLOS INDÍGENAS;
VIOLENCIA OBSTÉTRICA;
ABORTO;
INTERNET;
GROOMING;
PERSPECTIVA DE GÉNERO;
PERSPECTIVA DE INTERSECCIONALIDAD;
|
 | SL v. Bulgaria | | Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer - CEDAW | GÉNERO;
VIOLENCIA FAMILIAR;
VIOLENCIA DOMÉSTICA;
NO DISCRIMINACIÓN;
VIOLENCIA DE GÉNERO;
IGUALDAD;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
VULNERABILIDAD;
MATRIMONIO;
FAMILIAS;
DERECHO A LA VIDA PRIVADA Y FAMILIAR;
AJUSTES RAZONABLES;
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES;
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO;
GARANTÍA DE IMPARCIALIDAD;
ACCESO A LA JUSTICIA;
REFORMA LEGAL;
|
 | X e Y V. Rusia | | Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer - CEDAW | GÉNERO;
VIOLENCIA DE GÉNERO;
NO DISCRIMINACIÓN;
VIOLENCIA DOMÉSTICA;
IGUALDAD;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
FAMILIAS;
MATRIMONIO;
VULNERABILIDAD;
DERECHO A LA VIDA PRIVADA Y FAMILIAR;
AJUSTES RAZONABLES;
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES;
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO;
GARANTÍA DE IMPARCIALIDAD;
ACCESO A LA JUSTICIA;
TESTIGOS;
PRUEBA;
|
 | Informe sobre el maltrato y la violencia contra la mujer en los servicios de salud reproductiva | | Relatoría Especial sobre la violencia contra la mujer | PROTECCION INTEGRAL DE LA MUJER;
GÉNERO;
VIOLENCIA DE GÉNERO;
DERECHO A LA SALUD;
DERECHOS REPRODUCTIVOS;
CONSENTIMIENTO INFORMADO;
MÉDICOS;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
ABORTO;
PERSONAS CON DISCAPACIDAD;
POLÍTICA PÚBLICA;
REFORMA LEGAL;
|
 | Estudio mundial sobre los niños privados de la libertad | | Asamblea General de las Naciones Unidas | NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES;
RÉGIMEN PENAL JUVENIL;
INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO;
PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD;
DERECHO A LA SALUD;
VULNERABILIDAD;
CONDICIONES DE DETENCIÓN;
HACINAMIENTO;
PERSONAS CON DISCAPACIDAD;
TRATO CRUEL, INHUMANO Y DEGRADANTE;
GÉNERO;
LGBTIQ;
PRISIÓN;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
ACCESO A LA JUSTICIA;
MIGRANTES;
SALUD MENTAL;
DERECHO A LA REUNIFICACIÓN FAMILIAR;
NO DISCRIMINACIÓN;
|
 | Informe sobre las dimensiones de género de los Principios Rectores | | Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre la cuestión de los derechos humanos y las empresas transnacionales y otras empresas | EMPRESA;
GÉNERO;
NO DISCRIMINACIÓN;
DERECHOS HUMANOS;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
PUBLICIDAD;
TRABAJO;
ACOSO SEXUAL;
VULNERABILIDAD;
ACCESO A LA JUSTICIA;
RECURSOS;
REPARACIÓN;
POLÍTICA PÚBLICA;
NORMA JURÍDICA;
|
 | Informe sobre mujeres privadas de libertad | | Grupo de Trabajo sobre la cuestión de la discriminación contra la mujer en la legislación y en la práctica | GÉNERO;
NO DISCRIMINACIÓN;
PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
VULNERABILIDAD;
IGUALDAD;
VIOLENCIA;
FUERZAS DE SEGURIDAD;
LEGÍTIMA DEFENSA;
TRÁFICO DE ESTUPEFACIENTES;
JUSTICIA PENAL;
REINSERCIÓN SOCIAL;
REINCIDENCIA;
TRABAJO;
EXPLOTACIÓN LABORAL;
FAMILIAS;
MIGRANTES;
MIGRANTES EN SITUACIÓN IRREGULAR;
DERECHOS SEXUALES;
ORIENTACIÓN SEXUAL;
IDENTIDAD DE GÉNERO;
LGBTIQ;
ABORTO;
|
 | Recomendación General Nº 2 sobre mujeres y niñas desaparecidas | | Comité de Expertas del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI) | CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER (CONVENCION DE BELÉM DO PARÁ);
DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS;
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES;
TRATA DE PERSONAS;
EXPLOTACIÓN SEXUAL;
VIOLENCIA DE GÉNERO;
FEMICIDIO;
VIOLENCIA SEXUAL;
DERECHO A LA VIDA;
ACCESO A LA JUSTICIA;
VULNERABILIDAD;
PUEBLOS INDÍGENAS;
MIGRANTES;
DEBIDA DILIGENCIA;
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO;
PRUEBA;
APRECIACION DE LA PRUEBA;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
VICTIMA;
FAMILIAS;
|
 | Informe sobre la situación de las defensoras de los derechos humanos | | Relator Especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos | GÉNERO;
PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA FAMILIA;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
LGBTIQ;
PROTESTA;
VIOLENCIA;
POLÍTICA PÚBLICA;
IGUALDAD;
NO DISCRIMINACIÓN;
VULNERABILIDAD;
PERSONAS CON DISCAPACIDAD;
AJUSTES RAZONABLES;
|
 | Recomendación General Nº 1 sobre legítima defensa y violencia contra las mujeres | | Comité de Expertas del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI) | CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER (CONVENCION DE BELÉM DO PARÁ);
VIOLENCIA DE GÉNERO;
LEGÍTIMA DEFENSA;
HOMICIDIO;
FEMICIDIO;
FEMICIDIO VINCULADO;
ACCESO A LA JUSTICIA;
APRECIACION DE LA PRUEBA;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
|
 | Mujeres víctimas de tortura sexual en Atenco v. México | | Corte Interamericana de Derechos Humanos | VIOLENCIA;
VIOLACIÓN;
TORTURA;
DERECHO A LA INTEGRIDAD PERSONAL;
TRATO CRUEL, INHUMANO Y DEGRADANTE;
DERECHO DE REUNIÓN;
FUERZAS DE SEGURIDAD;
ABUSO DE AUTORIDAD;
ORDEN PÚBLICO;
LIBERTAD;
DETENCIÓN DE PERSONAS;
NOTIFICACIÓN;
DERECHO DE DEFENSA;
ARBITRARIEDAD;
PRISIÓN PREVENTIVA;
NO DISCRIMINACIÓN;
GÉNERO;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
ASISTENCIA MEDICA;
DEBIDA DILIGENCIA;
DENUNCIA;
VICTIMA;
REVICTIMIZACIÓN;
FAMILIAS;
VIOLENCIA SEXUAL;
USO DE LA FUERZA;
|
 | Álvarez Giraldo v. Colombia | | Comisión Interamericana de Derechos Humanos | RÉGIMEN DE VISITAS;
PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD;
CÁRCELES;
LGBTIQ;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
DERECHOS REPRODUCTIVOS;
DERECHO A LA INTEGRIDAD PERSONAL;
NO DISCRIMINACIÓN;
VULNERABILIDAD;
ARBITRARIEDAD;
FUERZAS DE SEGURIDAD;
DEBIDO PROCESO;
DERECHO A SER OIDO;
GARANTÍA DE IMPARCIALIDAD;
RECURSOS;
FAMILIAS;
PRINCIPIO DE DIGNIDAD HUMANA;
CONDICIONES DE DETENCIÓN;
PRINCIPIO DE REINSERCIÓN SOCIAL;
DERECHO A LA VIDA PRIVADA Y FAMILIAR;
DERECHO A LA INTIMIDAD;
LIBERTAD;
ORIENTACIÓN SEXUAL;
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO;
IDENTIDAD DE GÉNERO;
RAZONABILIDAD;
|
 | López Soto y otros v. Venezuela | | Corte Interamericana de Derechos Humanos | DERECHO A LA INTEGRIDAD PERSONAL;
LIBERTAD;
VIOLACIÓN;
GÉNERO;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER (CONVENCION DE BELÉM DO PARÁ);
NO DISCRIMINACIÓN;
VICTIMA;
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO;
DEBIDA DILIGENCIA;
TORTURA;
TRATO CRUEL, INHUMANO Y DEGRADANTE;
PRUEBA;
DENUNCIA;
DEBIDO PROCESO;
CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA TORTURA;
PRINCIPIO DE DIGNIDAD HUMANA;
REVICTIMIZACIÓN;
ESCLAVITUD SEXUAL;
|
 | Relatoría Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas (ONU) - Informe | | Relatoría Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas | PUEBLOS INDÍGENAS;
NO DISCRIMINACIÓN;
EMPRESA;
DERECHOS HUMANOS;
PROPIEDAD COMUNITARIA;
MEDIO AMBIENTE;
CONSULTA PREVIA;
CONSENTIMIENTO INFORMADO;
PROTESTA;
DERECHO AL ACCESO A LA JURISDICCIÓN;
VULNERABILIDAD;
FALSO TESTIMONIO;
DETENCIÓN DE PERSONAS;
ACUSACIÓN;
PRUEBA;
DERECHO DE DEFENSA;
TRADUCTOR;
PRISIÓN PREVENTIVA;
CONDICIONES DE DETENCIÓN;
FAMILIAS;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
VIOLENCIA DE GÉNERO;
IDIOMA;
|
 | JI y EA v. Finlandia | | Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer - CEDAW | NO DISCRIMINACIÓN;
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES;
ACCESO A LA JUSTICIA;
DEBIDA DILIGENCIA;
VIOLENCIA DE GÉNERO;
VIOLENCIA FAMILIAR;
IGUALDAD;
REVICTIMIZACIÓN;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO;
|
 | X v. Timor Oriental | | Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer - CEDAW | VIOLENCIA DE GÉNERO;
PROTECCION INTEGRAL DE LA MUJER;
DEBIDA DILIGENCIA;
PREVENCIÓN;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
APRECIACION DE LA PRUEBA;
DERECHO DE DEFENSA;
ASISTENCIA MEDICA;
|
Categoria: Jurisprudencia Nacional |
 | Fernández (Causa n° 793) | | Cámara Federal de Casación Penal, Sala I | APRECIACION DE LA PRUEBA;
PERSPECTIVA DE GÉNERO;
PARTICIPACIÓN CRIMINAL;
VULNERABILIDAD;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
SECUESTRO EXTORSIVO;
TENENCIA;
TELEFONÍA CELULAR;
IN DUBIO PRO REO;
DOLO;
|
 | Rivero (causa n° 8033) | | Corte Suprema de Justicia de la Nación | PRUEBA;
CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER (CONVENCION DE BELÉM DO PARÁ);
APRECIACION DE LA PRUEBA;
ARBITRARIEDAD;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
RECURSO EXTRAORDINARIO;
ADMISIBILIDAD;
IN DUBIO PRO REO;
VICTIMA;
DEBIDA DILIGENCIA;
|
 | GJE (Causa N° 35837) | | Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, Sala I | RESPONSABILIDAD PARENTAL;
ALIMENTOS;
INCUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES DE ASISTENCIA FAMILIAR;
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES;
DEBER DE CUIDADO;
CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN;
INTERPRETACIÓN DE LA LEY;
MEDIDAS CAUTELARES;
RAZONABILIDAD;
GÉNERO;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
VIOLENCIA DE GÉNERO;
VIOLENCIA ECONÓMICA;
DERECHO A LA ALIMENTACIÓN;
PROTECCION INTEGRAL DE LA MUJER;
ACTOS ADMINISTRATIVOS;
FAMILIAS;
CUIDADO PERSONAL;
INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO;
VULNERABILIDAD;
DERECHOS HUMANOS;
ADMISIBILIDAD;
TUTELA JUDICIAL EFECTIVA;
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS;
CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS;
SENTENCIA;
EJECUCIÓN DE SENTENCIA;
|
 | NIT (Causa N° 2054) | | Cámara en lo Contencioso Administrativo N° 2 de Concepción del Uruguay | MEDIDA CAUTELAR AUTOSATISFACTIVA;
VEROSIMILITUD DEL DERECHO;
PELIGRO EN LA DEMORA;
TUTELA JUDICIAL EFECTIVA;
DURACIÓN DEL PROCESO;
PRINCIPIO DE INMEDIACION;
VIOLENCIA LABORAL;
VIOLENCIA DE GÉNERO;
PROTECCION INTEGRAL DE LA MUJER;
CONSTITUCION NACIONAL;
CONVENCIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER;
MATERNIDAD;
NO DISCRIMINACIÓN;
PERSPECTIVA DE GÉNERO;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO;
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES;
DEBER DE CUIDADO;
PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA FAMILIA;
DECLARACIÓN AMERICANA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL HOMBRE;
PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES;
ACOSO LABORAL;
IGUALDAD;
FUERZAS DE SEGURIDAD;
FAMILIAS;
|
 | PSS (causa Nº 31074) | | Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, Sala D | DAÑOS Y PERJUICIOS;
RESPONSABILIDAD CIVIL;
DEBER DE NO DAÑAR;
VIOLENCIA DE GÉNERO;
VIOLENCIA;
PERSPECTIVA DE GÉNERO;
CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER (CONVENCION DE BELÉM DO PARÁ);
CATEGORÍAS SOSPECHOSAS;
DAÑO MORAL;
PRUEBA;
APRECIACION DE LA PRUEBA;
DAÑO PSICOLÓGICO;
INFORMES;
PRUEBA DE PERITOS;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
|
 | Osorez (causa N° 303252) | | Colegio de Jueces Penales, Centro Judicial Capital, Tucumán | VIOLENCIA DE GÉNERO;
PRUEBA;
TESTIMONIOS;
APRECIACION DE LA PRUEBA;
PERSPECTIVA DE GÉNERO;
VULNERABILIDAD;
AGRESIÓN ILEGÍTIMA;
VIOLENCIA SEXUAL;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO;
LEGÍTIMA DEFENSA;
TIPICIDAD;
NECESIDAD RACIONAL DEL MEDIO EMPLEADO;
FALTA DE PROVOCACIÓN;
PROTECCION INTEGRAL DE LA MUJER;
|
 | LAT (Causa N° 8873702) | | Juzgado de Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar y de Género de Córdoba, 5° nominación | CONVENCIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER;
CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER (CONVENCION DE BELÉM DO PARÁ);
GÉNERO;
PERSPECTIVA DE GÉNERO;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
VIOLENCIA DE GÉNERO;
VIOLENCIA LABORAL;
NO DISCRIMINACIÓN;
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO;
LEY APLICABLE;
PROTECCION INTEGRAL DE LA MUJER;
VULNERABILIDAD;
ACTOS DISCRIMINATORIOS;
CARGA DINÁMICA DE LA PRUEBA;
APRECIACION DE LA PRUEBA;
PODER JUDICIAL;
|
 | Tejeda y otros (causa N° 12459) | | Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nro. 1 de Córdoba | DETERMINACIÓN DE LA PENA;
MONTO MÍNIMO;
LEY DE ESTUPEFACIENTES;
VULNERABILIDAD;
DEBER DE CUIDADO;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
PERSPECTIVA DE GÉNERO;
REGLAS DE BANGKOK;
DECLARACION DE INCONSTITUCIONALIDAD;
CONDENA CONDICIONAL;
CULPABILIDAD;
PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD;
TRATO CRUEL, INHUMANO Y DEGRADANTE;
|
 | Gomez Coronel (Causa N° 734158) | | Juzgado de Violencia Familiar y de Género 1º Nominación de Salta | VIOLENCIA;
VIOLENCIA DE GÉNERO;
VIOLENCIA OBSTÉTRICA;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
INTERPRETACIÓN DE LA LEY;
ASISTENCIA MEDICA;
DERECHO A LA INFORMACIÓN;
DERECHOS DEL PACIENTE;
PROTECCION INTEGRAL DE LA MUJER;
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO;
NO DISCRIMINACIÓN;
CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER (CONVENCION DE BELÉM DO PARÁ);
CONVENCIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER;
|
 | Riquelme (causa N° 2405) | | Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia | SUSPENSIÓN DEL JUICIO A PRUEBA;
CONTRABANDO DE ESTUPEFACIENTES;
REGLAS DE CONDUCTA;
EXCESIVO RIGOR FORMAL;
EMERGENCIA SANITARIA;
MATERNIDAD;
PERSPECTIVA DE GÉNERO;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
VULNERABILIDAD;
PRINCIPIO DE INTRASCENDENCIA DE LA PENA;
INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO;
|
 | OPK (Causa N° 8347) | | Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Lomas de Zamora, Sala I | CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD;
CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN;
RESPONSABILIDAD PARENTAL;
ALIMENTOS;
MAYORÍA DE EDAD;
PERSONAS CON DISCAPACIDAD;
INTERPRETACIÓN DE LA LEY;
LEY APLICABLE;
CONVENCIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER;
GÉNERO;
PERSPECTIVA DE GÉNERO;
VULNERABILIDAD;
DERECHO DE FAMILIA;
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO;
CUIDADO PERSONAL;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
|
 | MGA | | Juzgado en lo Civil y Comercial y Familia de 1° Nominación de Río Tercero | GÉNERO;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
VIOLENCIA DE GÉNERO;
NO DISCRIMINACIÓN;
CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER (CONVENCION DE BELÉM DO PARÁ);
CONVENCIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER;
PROTECCION INTEGRAL DE LA MUJER;
ACTOS DISCRIMINATORIOS;
FAMILIAS;
PRINCIPIO DE DIGNIDAD HUMANA;
ALIMENTOS;
CUIDADO PERSONAL;
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES;
ABOGADO;
ASISTENCIA LETRADA;
TRIBUNAL DE DISCIPLINA;
RESPONSABILIDAD PARENTAL;
CAPACIDAD CONTRIBUTIVA;
|
 | Clínica DS (Causa N° 6883114) | | Juzgado de Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar y de Género 4° Nominación de la Ciudad de Córdoba | CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS;
CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER (CONVENCION DE BELÉM DO PARÁ);
VULNERABILIDAD;
GÉNERO;
VIOLENCIA DE GÉNERO;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
NO DISCRIMINACIÓN;
DERECHO A LA SALUD;
DERECHOS SEXUALES;
DERECHOS REPRODUCTIVOS;
EMBARAZO;
TRATO CRUEL, INHUMANO Y DEGRADANTE;
TORTURA;
PROTECCION INTEGRAL DE LA MUJER;
VIOLENCIA OBSTÉTRICA;
MÉDICOS;
DERECHO A LA INFORMACIÓN;
LEY DE DERECHOS DEL PACIENTE;
DERECHOS DEL PACIENTE;
CONSENTIMIENTO INFORMADO;
DAÑO PSICOLÓGICO;
DOCUMENTOS;
DOCUMENTOS PÚBLICOS;
FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS;
PARTIDA DE DEFUNCIÓN;
INCUMPLIMIENTO;
PERSPECTIVA DE GÉNERO;
RESPONSABILIDAD POR OMISION;
|
 | Coria García Martínez (causa Nº A75163) | | Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires | ACTOS DISCRIMINATORIOS;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
CATEGORÍAS SOSPECHOSAS;
JURISPRUDENCIA;
CONTROL DE RAZONABILIDAD;
FAMILIAS;
RESPONSABILIDAD PARENTAL;
IGUALDAD;
DECLARACION DE INCONSTITUCIONALIDAD;
|
 | CC (causa N° 38028) | | Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal, Sala I | GÉNERO;
PERSPECTIVA DE GÉNERO;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL;
CONCESIÓN;
CONTRATO DE CONCESIÓN;
SERVICIOS PÚBLICOS;
VIOLENCIA DE GÉNERO;
ESPACIO PÚBLICO;
DEBER DE CUIDADO;
ENTES REGULADORES;
OBLIGACIÓN DE SEGURIDAD;
PROTECCION INTEGRAL DE LA MUJER;
TUTELA JUDICIAL EFECTIVA;
DERECHO ADMINISTRATIVO;
RIESGO DE LA COSA;
RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO;
FACULTADES DISCRECIONALES;
OBLIGACIONES DE HACER;
RAZONABILIDAD;
DEBIDA DILIGENCIA;
VULNERABILIDAD;
DAÑO;
INMUEBLES;
OMISIÓN;
RELACIÓN DE CAUSALIDAD;
OBLIGACIONES CONCURRENTES;
RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL;
|
 | Olmedo (causa N° 7488544) | | Cámara en lo criminal y correccional de primera nominación de la segunda circunscripción judicial de Río Cuarto | GÉNERO;
VIOLENCIA DE GÉNERO;
PROTECCION INTEGRAL DE LA MUJER;
IGUALDAD;
NO DISCRIMINACIÓN;
CONVENCIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER;
CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER (CONVENCION DE BELÉM DO PARÁ);
VIOLENCIA SEXUAL;
VIOLENCIA ECONÓMICA;
VIOLENCIA FAMILIAR;
VIOLENCIA INSTITUCIONAL;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
PRUEBA;
TESTIMONIOS;
INFORME PSICOLÓGICO;
APRECIACION DE LA PRUEBA;
LEGÍTIMA DEFENSA;
INIMPUTABILIDAD;
VULNERABILIDAD;
AUTODETERMINACION;
|
 | Farfan (causa N° 24003) | | Juzgado de Minas de la provincia de Salta | ACCION DE AMPARO;
DERECHOS DE INCIDENCIA COLECTIVA;
PROCESOS COLECTIVOS;
GÉNERO;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
NO DISCRIMINACIÓN;
EMPLEO PÚBLICO;
ASCENSO;
ACTOS DISCRIMINATORIOS;
FACULTADES DISCRECIONALES;
IGUALDAD;
|
 | GRE (causa N° 303) | | Superior Tribunal de Justicia de Chubut | DIVORCIO;
ALIMENTOS;
VULNERABILIDAD;
INTERPRETACIÓN DE LA LEY;
ARBITRARIEDAD;
PERSPECTIVA DE GÉNERO;
APRECIACION DE LA PRUEBA;
PRUEBA;
VIOLENCIA DE GÉNERO;
CARGA DE LA PRUEBA;
VIVIENDA;
IGUALDAD;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
REGLAS DE BRASILIA;
|
 | MGD (reg. N° 2882 y causa N° 62182) | | Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional, Sala I | INDICIOS;
PRUEBA;
APRECIACION DE LA PRUEBA;
SANA CRÍTICA;
HOMICIDIO;
GÉNERO;
IDENTIDAD DE GÉNERO;
TRAVESTICIDIO;
TIPICIDAD;
INTERPRETACIÓN DE LA LEY;
LGBTIQ;
FEMICIDIO;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
VIOLENCIA DE GÉNERO;
VULNERABILIDAD;
DESIGUALDAD SOCIAL;
PAREJA;
|
 | Puig (causa N° 57589) | | Corte Suprema de Justicia de la Nación | SENTENCIA;
RAZONABILIDAD;
NO DISCRIMINACIÓN;
PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA FAMILIA;
DESPIDO;
MATRIMONIO;
NULIDAD;
INTERPRETACIÓN DE LA LEY;
IGUALDAD;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
FAMILIAS;
CUESTIÓN FEDERAL;
GÉNERO;
|
 | Farias (Causa n° 95425) | | Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires, Sala IV | GARANTÍA DE IMPARCIALIDAD;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
VICTIMA;
VULNERABILIDAD;
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO;
ACCESO A LA JUSTICIA;
VIOLENCIA DE GÉNERO;
ABUSO SEXUAL;
CONSENTIMIENTO;
APRECIACION DE LA PRUEBA;
VIOLENCIA INSTITUCIONAL;
GÉNERO;
DEBIDA DILIGENCIA;
CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA TORTURA;
|
 | SEY (causa N° 193) | | Cámara de Apelaciones en lo Civil de Esquel | UNIÓN CONVIVENCIAL;
MATRIMONIO;
PLAZO;
CADUCIDAD;
DECLARACION DE INCONSTITUCIONALIDAD;
GÉNERO;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
NO DISCRIMINACIÓN;
IGUALDAD;
COMPENSACIÓN ECONÓMICA;
|
 | RSV (causa n°21080646256) | | Juzgado Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial N° 1 de Santa Fe | HOMICIDIO CULPOSO;
OMISIÓN;
TIPICIDAD;
DEBER DE CUIDADO;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
EMBARAZO;
ABORTO;
DOLO;
GÉNERO;
NO DISCRIMINACIÓN;
VIOLENCIA OBSTÉTRICA;
SECRETO PROFESIONAL;
DERECHO A LA INTIMIDAD;
DEBIDA DILIGENCIA;
HOMICIDIO;
|
 | Lescano (causa N° 387) | | Tribunal de Alzada en lo Penal de Santiago del Estero | LEGÍTIMA DEFENSA;
TIPICIDAD;
VIOLENCIA DE GÉNERO;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
CONVENCIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER;
CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER (CONVENCION DE BELÉM DO PARÁ);
PRUEBA;
PROVINCIAS;
APRECIACION DE LA PRUEBA;
APORTES JUBILATORIOS;
INFORMES;
TESTIMONIOS;
TESTIGO ÚNICO;
CARGA DE LA PRUEBA;
I.N.C.U.C.A.I.;
IN DUBIO PRO REO;
AGRESIÓN ILEGÍTIMA;
NECESIDAD RACIONAL DEL MEDIO EMPLEADO;
FALTA DE PROVOCACIÓN;
|
 | Sanelli (causa 873-2016) | | Corte Suprema de Justicia de la Nación | ABUSO SEXUAL;
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES;
PRUEBA;
PRUEBA TESTIMONIAL;
APRECIACION DE LA PRUEBA;
VICTIMA;
GÉNERO;
VIOLENCIA SEXUAL;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
IN DUBIO PRO REO;
DEBER DE FUNDAMENTACIÓN;
DEBIDA DILIGENCIA;
VIOLENCIA DE GÉNERO;
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO;
|
 | Quiroga Aguero (causa N° 51141) | | Tribunal Oral en lo Criminal Nro. 4 de la Capital Federal | CONDENA NO FIRME;
PRINCIPIO DE INOCENCIA;
EJECUCIÓN DE LA PENA;
ADULTOS MAYORES;
PERSONAS CON DISCAPACIDAD;
PRISIÓN DOMICILIARIA;
INTERPRETACIÓN DE LA LEY;
GÉNERO;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
NO DISCRIMINACIÓN;
EMERGENCIA SANITARIA;
|
 | Díaz (Causa Nº 41112) | | Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional, Sala de turno | RECUSACIÓN;
GARANTÍA DE IMPARCIALIDAD;
INTERPRETACIÓN DE LA LEY;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
GÉNERO;
LGBTIQ;
CONVENCIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER;
CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER (CONVENCION DE BELÉM DO PARÁ);
JURISPRUDENCIA;
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN;
IDENTIDAD DE GÉNERO;
VULNERABILIDAD;
NO DISCRIMINACIÓN;
|
 | RDDE (causa Nº 25338) | | Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, Sala B | CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER (CONVENCION DE BELÉM DO PARÁ);
PROTECCION INTEGRAL DE LA MUJER;
NO DISCRIMINACIÓN;
VIOLENCIA DE GÉNERO;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
DENUNCIA;
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS;
JURISPRUDENCIA;
VIOLENCIA FAMILIAR;
INFORMES;
PROHIBICIÓN DE ACERCAMIENTO;
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES;
DERECHO Y DEBER DE COMUNICACIÓN;
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO;
|
 | Rodríguez Vega (causa Nº 1190) | | Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nro. 5 de la Capital Federal | LGBTIQ;
DETENCIÓN DE PERSONAS;
REQUISA;
PROCEDIMIENTO POLICIAL;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
ACTOS DISCRIMINATORIOS;
ARBITRARIEDAD;
NULIDAD;
PRINCIPIO ACUSATORIO;
DICTAMEN;
|
 | Aybar Castro (causa N° 7751) | | Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal, Sala II | CIUDADANÍA Y NATURALIZACIÓN;
INTERPRETACIÓN DE LA LEY;
TRABAJO EN EL HOGAR;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
IGUALDAD;
NO DISCRIMINACIÓN;
|
 | CCG (Causa N° 14890) | | Tribunal Superior de Justicia de Jujuy | VIOLENCIA;
VIOLENCIA DE GÉNERO;
VIOLENCIA OBSTÉTRICA;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
INTERPRETACIÓN DE LA LEY;
CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER (CONVENCION DE BELÉM DO PARÁ);
ASISTENCIA MEDICA;
DERECHO A LA INFORMACIÓN;
DERECHOS DEL PACIENTE;
|
 | Garcia (causa Nº 72474) | | Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires | VIOLENCIA;
VIOLENCIA FAMILIAR;
VIOLENCIA DE GÉNERO;
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO;
DAÑO;
RELACIÓN DE CAUSALIDAD;
TUTELA JUDICIAL EFECTIVA;
MEDIDAS DE SEGURIDAD;
FAMILIAS;
ACCESO A LA JUSTICIA;
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES;
DERECHO A SER OIDO;
APRECIACION DE LA PRUEBA;
VICTIMA;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
PREVENCIÓN;
PREVENCIÓN E INVESTIGACIÓN;
OMISIÓN DEL ESTADO;
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL;
|
 | HC (causa N° 56280) | | Cámara en lo Penal de la Circunscripción Judicial Trelew | LEGÍTIMA DEFENSA;
VIOLENCIA DE GÉNERO;
PRUEBA;
PRUEBA TESTIMONIAL;
INFORMES;
APRECIACION DE LA PRUEBA;
AGRESIÓN ILEGÍTIMA;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
PROTECCION INTEGRAL DE LA MUJER;
NECESIDAD RACIONAL DEL MEDIO EMPLEADO;
FALTA DE PROVOCACIÓN;
ARBITRARIEDAD;
IN DUBIO PRO REO;
CARGA DE LA PRUEBA;
PRINCIPIO DE INOCENCIA;
|
 | NBA (causa N° 29554) | | Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Río Negro | LEGÍTIMA DEFENSA;
AGRESIÓN ILEGÍTIMA;
NECESIDAD RACIONAL DEL MEDIO EMPLEADO;
FALTA DE PROVOCACIÓN;
VIOLENCIA DE GÉNERO;
TESTIMONIOS;
TESTIGO ÚNICO;
PRUEBA;
APRECIACION DE LA PRUEBA;
ARBITRARIEDAD;
IN DUBIO PRO REO;
LGBTIQ;
GÉNERO;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
|
 | MMDV (Causa N° 603017) | | Juzgado de Violencia Familiar y de Género 1º Nominación de Salta | TRATO CRUEL, INHUMANO Y DEGRADANTE;
VIOLENCIA;
VIOLENCIA DE GÉNERO;
VIOLENCIA OBSTÉTRICA;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
INTERPRETACIÓN DE LA LEY;
PROTECCION INTEGRAL DE LA MUJER;
NO DISCRIMINACIÓN;
VULNERABILIDAD;
ASISTENCIA MEDICA;
DERECHO A LA INFORMACIÓN;
DERECHOS DEL PACIENTE;
|
 | Moar (causa N° 3138) | | Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal, Sala II | ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL;
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO;
PERSPECTIVA DE GÉNERO;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
|
 | MJM (Causa N° 22921) | | Superior Tribunal de Justicia de Chubut | LEGÍTIMA DEFENSA;
VIOLENCIA DE GÉNERO;
PRUEBA;
TESTIMONIOS;
INFORMES;
APRECIACION DE LA PRUEBA;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
AGRESIÓN ILEGÍTIMA;
NECESIDAD RACIONAL DEL MEDIO EMPLEADO;
|
 | NRR | | Cámara de Juicio Oral en lo Criminal y Correccional de Segunda Nominación de Santiago del Estero | PRUEBA;
TESTIMONIOS;
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES;
APRECIACION DE LA PRUEBA;
VIOLENCIA DE GÉNERO;
INFORMES;
DENUNCIA;
PROTECCION INTEGRAL DE LA MUJER;
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO;
LEGÍTIMA DEFENSA;
AGRESIÓN ILEGÍTIMA;
NECESIDAD RACIONAL DEL MEDIO EMPLEADO;
FALTA DE PROVOCACIÓN;
CONVENCIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
MINISTERIO PÚBLICO FISCAL;
CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER (CONVENCION DE BELÉM DO PARÁ);
|
 | Leiva (causa N° L. 421. XLIV) | | Corte Suprema de Justicia de la Nación | VIOLENCIA DE GÉNERO;
LEGÍTIMA DEFENSA;
PRUEBA;
APRECIACION DE LA PRUEBA;
INFORME PSICOLÓGICO;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
NECESIDAD RACIONAL DEL MEDIO EMPLEADO;
AGRESIÓN ILEGÍTIMA;
CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER (CONVENCION DE BELÉM DO PARÁ);
|
 | RMD (Causa Nº 24747) | | Superior Tribunal de Justicia de Neuquén | VIOLENCIA DE GÉNERO;
LEGÍTIMA DEFENSA;
AGRESIÓN ILEGÍTIMA;
NECESIDAD RACIONAL DEL MEDIO EMPLEADO;
FALTA DE PROVOCACIÓN;
TESTIMONIOS;
APRECIACION DE LA PRUEBA;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO;
|
 | Bulacio (causa N° 3102) | | Tribunal Oral en lo Criminal N° 3 de Mar del Plata | VIOLENCIA DE GÉNERO;
PRUEBA;
TESTIMONIOS;
INFORMES;
APRECIACION DE LA PRUEBA;
FISCAL;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;
DENUNCIA;
ACCESO A LA JUSTICIA;
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO;
CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER (CONVENCION DE BELÉM DO PARÁ);
LEGÍTIMA DEFENSA;
AGRESIÓN ILEGÍTIMA;
NECESIDAD RACIONAL DEL MEDIO EMPLEADO;
|