Activar el modo de accesibilidad
Saltar al contenido principal
Desactivar el modo de accesibilidad
Inicio de sesión
|
Este sitio
Inicio
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Internacional
Difusiones Mensuales
Boletines
Estudios sobre Jurisprudencia
CASOTECA
Intranet
>
Jurisprudencia
>
Aguilar Millán, Cristian
Jurisprudencia
: Aguilar Millán, Cristian
Historial de versiones
Titulo
Aguilar Millán, Cristian
Hechos relevantes del caso
La Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán había declarado la inconstitucionalidad del art. 14, segundo párrafo, de la ley 23.737. En consecuencia, revocó la resolución de primera instancia y sobreseyó al imputado, a quien se le habían secuestrado en su dormitorio 0,2 gramos de cocaína. Frente a ello, el fiscal interpuso recurso de casación.
Categoria
Jurisprudencia Nacional
Fecha
04/02/2011
Voces CSJN
TENENCIA DE ESTUPEFACIENTES
;
CONSUMO PERSONAL DE ESTUPEFACIENTES
;
PRINCIPIO DE LESIVIDAD
;
DERECHO A LA INTIMIDAD
;
SOBRESEIMIENTO
;
FISCAL
;
RECURSO DE CASACIÓN
;
Decisión y argumentos
La Sala I de la CFCP rechazó el recurso. Para ello afirmó que “3º) [E]n ciertas condiciones, esto es que no se hayan provocado daños a terceros ni ofendido al orden y la moral públicos por la exhibición de su consumo, la tenencia de estupefacientes para uso personal es insusceptible de ser sancionada en virtud del art. 19 de la Constitución Nacional. Así pues, ha venido a desincriminarse una conducta por la circunstancia de no trascender el ámbito de intimidad que protege la norma constitucional (cfr. de esta Sala I, causa n° 13.290, ‘Contreras, José E. S/recurso de casación’, reg. Nro. 13.897, rta. el 20/10/10). En esa inteligencia, cabe señalar que la pretensión del recurrente de que se aplique al caso una calificación alternativa que por distinto título pondría en letra muerta lo resuelto por el Alto Tribunal, es inadmisible; tanto más, si el planteo de que bajo la forma de la tenencia para consumo personal se encubren las actividades de los vendedores, no es novedoso. Lejos de ello, en los precedentes a los que remitió la Corte ha sido explícitamente desoído (véase, entre otras ponencias, el voto del juez Petracchi –Considerando 18– en ‘Bazterrica’, ya en 1986, dando respuesta a los argumentos que habían dado sustento al fallo ‘Colavini’)” (voto de los jueces Rodríguez Basavilbaso, Madueño y Fégoli).
Otra jurisprudencia relacionada
Tribunal
Cámara Federal de Casación Penal, Sala I
Presentaciones relacionadas
Historial de versiones
Nombre
Titulo
Hechos relevantes del caso
Categoria
Fecha
Voces CSJN
Decisión y argumentos
Otra jurisprudencia relacionada
Tribunal
Presentaciones relacionadas
Estado de aprobación
Versión:
Creado el por
Última modificación realizada el por