Activar el modo de accesibilidad
Saltar al contenido principal
Desactivar el modo de accesibilidad
Inicio de sesión
|
Este sitio
Inicio
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Internacional
Difusiones Mensuales
Boletines
Estudios sobre Jurisprudencia
CASOTECA
Intranet
>
Jurisprudencia
>
De Artola, Alberto Alejandro
Jurisprudencia
: De Artola, Alberto Alejandro
Historial de versiones
Titulo
De Artola, Alberto Alejandro
Hechos relevantes del caso
El juzgado de primera instancia había resuelto sobreseer a una persona a la que se le atribuía una infracción a la ley 23.737. Ante la apelación del fiscal, la Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal revocó la resolución y dispuso la falta de mérito. Con posterioridad, el juzgado instructor dictó un nuevo sobreseimiento. El fiscal volvió a impugnar la decisión. En esta ocasión, la Sala II de la Cámara Federal de Apelaciones procesó al imputado como autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Frente a esto, la defensa interpuso recurso de casación.
Categoria
Jurisprudencia Nacional
Fecha
04/02/2016
Voces CSJN
CÁMARA DE APELACIONES
;
AUTO DE PROCESAMIENTO
;
RECURSO DE CASACIÓN
;
DOBLE CONFORME
;
Decisión y argumentos
La Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal hizo lugar al recurso. Para llegar a esta conclusión, los magistrados consideraron que la Cámara de Apelaciones había “…impedido a la defensa la posibilidad de recurrir lo decidido de acuerdo a los mecanismos previstos en el código de rito. Dicho órgano judicial estaba facultado para dejar sin efecto el sobreseimiento e incluso ordenar que se dictara un nuevo pronunciamiento conforme los extremos indicados. Sin embargo, [había excedido] su poder revisor al procesar al imputado, ya que esa decisión [estaba] reservada al juez de primera instancia y [podría], en su caso, ser materia de impugnación y posterior evaluación por la Cámara de Apelaciones”. En tal sentido, entendieron que resultaba “…de aplicación al caso la doctrina fijada por la Sala II de esta Cámara Federal de Casación Penal en las causas nº 15.247 ‘Renzi, Walter Gabriel y otros s/ recurso de casación’ […] y 16.202 ‘Trasancos, Lucas Alberto s/ recurso de casación’ […]” y que se había afectado el “…derecho al recurso consagrado por la Constitución Nacional en sus artículos 18 y 75 inc. 22 y por el artículo 8.2 de la [Convención] Americana de Derechos Humanos y 14.5 del Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos”. Asimismo, los jueces sostuvieron que “…para garantizar un adecuado examen de los pronunciamientos como el aquí recurrido y con el fin de satisfacer la garantía de la doble instancia –atento a que de decidirse en contrario este tribunal podría quedar ulteriormente inhabilitado para revisar el fallo definitivo (‘Llerena’ […])-, correspond[ía] anular la resolución recurrida […] en lo que se [refería] al dictado del procesamiento…”.
Otra jurisprudencia relacionada
Tribunal
Cámara Federal de Casación Penal, Sala I
Presentaciones relacionadas
Historial de versiones
Nombre
Titulo
Hechos relevantes del caso
Categoria
Fecha
Voces CSJN
Decisión y argumentos
Otra jurisprudencia relacionada
Tribunal
Presentaciones relacionadas
Estado de aprobación
Versión:
Creado el por
Última modificación realizada el por