Activar el modo de accesibilidad
Saltar al contenido principal
Desactivar el modo de accesibilidad
Inicio de sesión
|
Este sitio
Inicio
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Internacional
Difusiones Mensuales
Boletines
Estudios sobre Jurisprudencia
CASOTECA
Intranet
>
Jurisprudencia
>
Celentano, Jonathan Manuel
Jurisprudencia
: Celentano, Jonathan Manuel
Historial de versiones
Titulo
Celentano, Jonathan Manuel
Hechos relevantes del caso
En el presente caso, se denegó la excarcelación requerida por el imputado en razón de la pena que recaería en el supuesto de ser condenado. Contra esa decisión, la defensa interpuso recurso de casación.
Categoria
Jurisprudencia Nacional
Fecha
11/02/2016
Voces CSJN
EXCARCELACIÓN
;
RIESGOS PROCESALES
;
SENTENCIA DEFINITIVA
;
PELIGRO DE FUGA
;
REINCIDENCIA
;
Decisión y argumentos
la Sala I de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional resolvió de forma unánime hacer lugar a la impugnación. Para decidir de este modo, la Sala I –integrada por los jueces García, Garrigós de Rébori y Sarrabayrouse– consideró que el tribunal a quo “…ha incurrido en errónea interpretación y aplicación del art. 317 inc. 1º CPPN que cita en su parte dispositiva, pues aun considerando la escala penal aplicable a los hechos que se encuentran en relación de concurso real en la presente causa y en la nº 4564 de su registro, ella en su máximo no excedería los ocho años. Por lo cual, independientemente que la pena no podrá ser dejada en suspenso por las condenas que registra, lo cierto es que no excluye la posibilidad de excarcelación”. Por otra parte, la Sala estimó que “…el Tribunal Oral podría haber recurrido a alguno de los criterios que establece el art. 319, CPPN para establecer una inferencia de riesgo de fuga, pero no ha ofrecido ningún otro distinto del referente a que la pena no podrá ser dejada en suspenso en caso de condena”. Por último, respecto a la posibilidad de que se unifique la pena que se dicte en ese proceso con aquellas que se impongan en otros procesos, se sostuvo que “…la unificación depende en primer lugar de que exista una pretensión de unificación, lo cual en este caso es prematuro, y en segundo lugar a que sea condenado en alguno de los procesos pendientes”.
Otra jurisprudencia relacionada
Tribunal
Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional, Sala I
Presentaciones relacionadas
Historial de versiones
Nombre
Titulo
Hechos relevantes del caso
Categoria
Fecha
Voces CSJN
Decisión y argumentos
Otra jurisprudencia relacionada
Tribunal
Presentaciones relacionadas
Estado de aprobación
Versión:
Creado el por
Última modificación realizada el por