Activar el modo de accesibilidad
Saltar al contenido principal
Desactivar el modo de accesibilidad
Inicio de sesión
|
Este sitio
Inicio
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Internacional
Difusiones Mensuales
Boletines
Estudios sobre Jurisprudencia
Intranet
>
Jurisprudencia
>
Arias, Carlos Alberto
Jurisprudencia
: Arias, Carlos Alberto
Historial de versiones
Titulo
Arias, Carlos Alberto
Hechos relevantes del caso
En el presente caso, el tribunal oral había condenado al imputado a la pena de prisión perpetua por el delito de privación ilegítima de la libertad en concurso real con homicidio doblemente agravado por alevosía y concurso premeditado de dos o más personas. Frente a esta decisión, la defensa interpuso un recurso de casación en el que cuestionó la pena establecida y la falta de realización de la audiencia de visu.
Categoria
Jurisprudencia Nacional
Fecha
15/09/2015
Voces CSJN
AUDIENCIA
;
DERECHO A SER OIDO
;
DETERMINACIÓN DE LA PENA
;
DEBIDO PROCESO
;
Decisión y argumentos
La Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, por unanimidad, hizo lugar parcialmente a la impugnación y anuló la resolución. Para llegar a esta conclusión, los magistrados sostuvieron que “…la audiencia de visu es una exigencia impuesta a los magistrados determinantes de la pena como un requisito necesario e ineludible para la correcta fundamentación e individualización de la sanción en conformidad con las pautas del art. 41 del Código Penal, resultando ‘…intolerable admitir tácitamente que las razones de la imposición de una pena puedan quedar ocultas cuando lo que se halla en juego es la máxima injerencia estatal posible sobre un individuo’”. Por lo tanto, los jueces entendieron que esa omisión “…implicó además un impedimento a los jueces a indagar sobre la situación actual del condenado a los efectos de analizar la pena no sólo desde el ámbito de la culpabilidad sino también desde los fines preventivo especiales y de resocialización que también deben guiar la modalidad del cumplimiento de la sanción”. Asimismo, señalaron que esta exigencia se encuentra impuesta por “…los arts. 14.1 del PIDCP y 8.1 CADH […] con el fin de garantizar el derecho a ser oído por la autoridad jurisdiccional antes de la condena y el consencuente respeto de la garantía constitucional del debido proceso”. En este sentido, invocaron la doctrina del caso “Maldonado” de la CSJN.
Otra jurisprudencia relacionada
Tribunal
Cámara Federal de Casación Penal, Sala I
Presentaciones relacionadas
Historial de versiones
Nombre
Titulo
Hechos relevantes del caso
Categoria
Fecha
Voces CSJN
Decisión y argumentos
Otra jurisprudencia relacionada
Tribunal
Presentaciones relacionadas
Estado de aprobación
Versión:
Creado el por
Última modificación realizada el por