Activar el modo de accesibilidad
Saltar al contenido principal
Desactivar el modo de accesibilidad
Inicio de sesión
|
Este sitio
Inicio
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Internacional
Difusiones Mensuales
Boletines
Estudios sobre Jurisprudencia
Intranet
>
Jurisprudencia
>
G, MG c. G, JA
Jurisprudencia
: G, MG c. G, JA
Historial de versiones
Titulo
G, MG c. G, JA
Hechos relevantes del caso
En este caso, la parte actora solicitó una medida cautelar de alimentos provisorios en virtud de su embarazo. El juez de grado hizo lugar al pedido y fijó los alimentos provisorios en una suma mensual equivalente al doce por ciento de los haberes que percibía el alimentante demandado, más su incorporación a la obra social correspondiente al accionado. Contra dicha resolución, la accionante interpuso recurso de apelación por considerar que el monto era bajo (alrededor de $1.200).
Categoria
Jurisprudencia Nacional
Fecha
14/09/2015
Voces CSJN
ALIMENTOS
;
MEDIDAS CAUTELARES
;
EMBARAZO
;
Decisión y argumentos
La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Concordia confirmó la resolución apelada. Para decidir de ese modo, el tribunal de segunda instancia consideró: “…en especial consideración a la naturaleza cautelar de la prestación alimentaria decretada, el estado procesal de autos, la necesidad que la prueba producida y por cierto escasa pueda ser completada con otros elementos de juicio que permita un mayor campo cognitivo con intervención procesal efectiva del accionado, éste ejerciendo el derecho de defensa que le compete, creemos que es razonable y prudente la cuota de alimentos provisionales fijados en la instancia de grado, por lo que será confirmada” (voto de los jueces Martinez, Moreni y Pelayo de Dri). Asimismo, la Cámara sostuvo que “…dada la naturaleza cautelar de la prestación alimentaria que nos ocupa, con las características de urgencia y provisionalidad que le son propias, el monto de la misma debe cubrir los costos de las necesidades básicas e indispensables del niño por nacer, mientras esté gestándose en el seno materno, y los que se demanden en oportunidad de su nacimiento, pues se trata de una asignación dineraria por demás transitoria y provisional, tendiente a satisfacer mínimamente las necesidades básicas e impostergables” (voto de los jueces Martinez, Moreni y Pelayo de Dri).
Otra jurisprudencia relacionada
Tribunal
Cámara de Apelaciones de Concordia
Presentaciones relacionadas
Historial de versiones
Nombre
Titulo
Hechos relevantes del caso
Categoria
Fecha
Voces CSJN
Decisión y argumentos
Otra jurisprudencia relacionada
Tribunal
Presentaciones relacionadas
Estado de aprobación
Versión:
Creado el por
Última modificación realizada el por