Activar el modo de accesibilidad
Saltar al contenido principal
Desactivar el modo de accesibilidad
Inicio de sesión
|
Este sitio
Inicio
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Internacional
Difusiones Mensuales
Boletines
Estudios sobre Jurisprudencia
CASOTECA
Intranet
>
Jurisprudencia
>
Vázquez, Cristian y otro
Jurisprudencia
: Vázquez, Cristian y otro
Historial de versiones
Titulo
Vázquez, Cristian y otro
Hechos relevantes del caso
Se le atribuía a una persona la comisión del delito de comercialización de estupefacientes y, a otra, su tenencia con esos fines. Los dos imputados fueron absueltos.
Categoria
Jurisprudencia Nacional
Fecha
10/09/2015
Voces CSJN
ESTUPEFACIENTES
;
ALLANAMIENTO
;
REGLA DE EXCLUSIÓN
;
NULIDAD
;
PRINCIPIO DE INOCENCIA
;
SENTENCIA ABSOLUTORIA
;
SECUESTRO
;
LEY DE ESTUPEFACIENTES
;
Decisión y argumentos
El tribunal declaró la nulidad del secuestro efectuado por la policía en el marco de un allanamiento realizado en contravención con lo dispuesto en el quinto párrafo del artículo 224 CPPN. Para llegar a esta conclusión, el tribunal sostuvo que el allanamiento que llevaron a cabo los agentes policiales resultaba, en principio, legítimo. Sin embargo, se extralimitaron en ese proceder, circunstancia que tornó inválido el secuestro del material estupefaciente. En efecto, los jueces tomaron en cuenta que “…al ingresar y atar las manos del encausado con precintos, los policías procedieron a registrar la vivienda, y no solo esa, sino las otras dos residencias que se encontraban dentro del mismo terreno, para llegar a las cuales había que atravesar chapones y destruir distintas divisiones”. En este sentido, los magistrados sostuvieron que “…la sustancia [secuestrada] no fue advertida a simple vista, [lo que] pone en evidencia que la fuerza policial se atribuyó facultades que no emanaban de la orden de allanamiento, ampliando el objeto de la pesquisa en clara violación al derecho a la intimidad”. El material estupefaciente secuestrado –continuaron– constituye “…un elemento de prueba […] obtenido de forma ilícita”, por lo que debe ser excluido del procedimiento. Los jueces explicaron en torno a ello que “...la prueba más importante y trascendental es el secuestro, y habiendo en la presente causa declarado la nulidad del mismo [no se puede] fundar la imputación y continuar hacia una sentencia de condena”.
Otra jurisprudencia relacionada
Tribunal
Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nro. 1 de Mendoza
Presentaciones relacionadas
Historial de versiones
Nombre
Titulo
Hechos relevantes del caso
Categoria
Fecha
Voces CSJN
Decisión y argumentos
Otra jurisprudencia relacionada
Tribunal
Presentaciones relacionadas
Estado de aprobación
Versión:
Creado el por
Última modificación realizada el por