Activar el modo de accesibilidad
Saltar al contenido principal
Desactivar el modo de accesibilidad
Inicio de sesión
|
Este sitio
Inicio
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Internacional
Difusiones Mensuales
Boletines
Estudios sobre Jurisprudencia
CASOTECA
Intranet
>
Jurisprudencia
>
FRD c. Google
Jurisprudencia
: FRD c. Google
Historial de versiones
Titulo
FRD c. Google
Hechos relevantes del caso
En este caso, el actor inició una demanda contra Google Inc. por considerar que organizó diferentes medios para que la difamación de su nombre se concrete de manera anónima y se difunda gratuitamente. En consecuencia, solicitó una medida autosatisfactiva a fin de que se ordene a la demandada el cese de la difusión de aquellas direcciones vinculadas con su nombre, la eliminación de los contenidos almacenados en sus servidores y que informe los datos de los usuarios creadores de los blogs que utilizaban indebidamente el nombre del actor. El juez de primera instancia rechazó la demanda. Frente a ello, el actor interpuso recurso de apelación.
Categoria
Jurisprudencia Nacional
Fecha
19/05/2015
Voces CSJN
DERECHO A LA IMAGEN
;
DERECHO A LA INFORMACIÓN
;
DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES
;
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
;
Decisión y argumentos
La Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal rechazó el recurso interpuesto por la actora. Para así decidir, el tribunal sostuvo que "...los casos como el que se plantea involucran dos intereses esenciales que necesariamente se deben ponderar: por un lado, el derecho de la sociedad a estar informada y a expresar todo tipo de opiniones e ideas a través de un medio de gran difusión como Internet –con sus efectos positivos y negativos–; y por el otro, los derechos [personalísimos o a la propiedad] de las personas físicas o jurídicas que puedan resultar afectados por el uso que se haga del referido medio". Asimismo, tuvo en cuenta que "...el contenido de la información cuestionada no se refiere a la vida privada de una persona, sino que se vincula con su actividad profesional y con la de las empresas en la que invoca su participación como accionista o como contratado". En virtud de ello, el tribunal consideró que "[l]os blogs cuya eliminación se solicita cautelarmente contendrían opiniones críticas de diferentes personas que se expresan en general anónimamente en ese foro virtual como damnificados por la actividad comercial de las empresas constructoras, las que –en principio– tienen la protección de los artículos 14, 32 y 75 de la Constitución Nacional [...] y además se vinculan con el derecho reconocido con esa jerarquía a los consumidores [art. 42 de la Constitución Nacional). En tales condiciones, el alcance de la medida cautelar que se solicita contra Google, como proveedor de la plataforma de blog y como ´buscador´, es susceptible de restringir la búsqueda, recepción y difusión de información que podría ser de interés público y, por ende, el derecho a la libertad de expresión que tiene jerarquía constitucional, limitando en forma irrazonable el ´debate libre´ que permite Internet, elemental en un sistema democrático y republicano".
Otra jurisprudencia relacionada
AMI c. Google
;
Rodriguez, María Belén c. Google Inc. s. daños y perjuicios
Tribunal
Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal, Sala I
Presentaciones relacionadas
Historial de versiones
Nombre
Titulo
Hechos relevantes del caso
Categoria
Fecha
Voces CSJN
Decisión y argumentos
Otra jurisprudencia relacionada
Tribunal
Presentaciones relacionadas
Estado de aprobación
Versión:
Creado el por
Última modificación realizada el por