Activar el modo de accesibilidad
Saltar al contenido principal
Desactivar el modo de accesibilidad
Inicio de sesión
|
Este sitio
Inicio
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Internacional
Difusiones Mensuales
Boletines
Estudios sobre Jurisprudencia
CASOTECA
Intranet
>
Jurisprudencia
>
Rautemberg, Andrés
Jurisprudencia
: Rautemberg, Andrés
Historial de versiones
Titulo
Rautemberg, Andrés
Hechos relevantes del caso
La Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional había confirmado la resolución del juzgado de instrucción que había rechazado el pedido de excarcelación del imputado en virtud de la existencia de peligros procesales. Contra dicho pronunciamiento la defensa interpuso recurso de casación.
Categoria
Jurisprudencia Nacional
Fecha
28/04/2015
Voces CSJN
EVASIÓN
;
CAUCIÓN
;
EXCARCELACIÓN
;
RIESGOS PROCESALES
;
RECURSO DE CASACIÓN
;
PRISIÓN PREVENTIVA
;
VICTIMA
;
Decisión y argumentos
La sala III de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional hizo lugar a la impugnación y concedió la excarcelación bajo caución juratoria. La Sala III consideró, en primer término, que “…la pena esperada podría razonablemente ser de ejecución condicional a la luz de lo previsto en el art. 26 del CP, o sería viable incluso la suspensión del proceso en los términos de art. 76 bis del CP”. Por lo demás, los magistrados de la Cámara agregaron que “…con relación a la actitud que pudiera asumir frente a la víctima, amedrentándola y dificultando el descubrimiento de la verdad, amén de no vislumbrar circunstancias objetivas que permitan sostenerlo, entiendo que ese riesgo puede ser neutralizado en forma subsidiaria con una medida menos agresiva, imponiéndole prohibición de acercamiento a la perjudicada y a su vivienda (art. 310 del CPPN)”. En el mismo sentido, los jueces manifestaron que “…tampoco puede considerarse un supuesto de riesgo procesal de fuga la circunstancia de que los presuntos autores hubiesen intentado retirarse del lugar del hecho, puesto que ello se corresponde con el objeto procesal y, claramente, no puede formar parte del contexto del cumplimiento de obligaciones procesales por parte del imputado”. Como conclusión, se sostuvo que “…las bases objetivas descriptas no resultan suficientes para sostener razonablemente que concurren en el caso los riesgos de elusión o entorpecimiento aludidos y, con ello, que resulta necesaria la continuidad de la prisión preventiva”.
Otra jurisprudencia relacionada
Tribunal
Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional, Sala III
Presentaciones relacionadas
Historial de versiones
Nombre
Titulo
Hechos relevantes del caso
Categoria
Fecha
Voces CSJN
Decisión y argumentos
Otra jurisprudencia relacionada
Tribunal
Presentaciones relacionadas
Estado de aprobación
Versión:
Creado el por
Última modificación realizada el por