Activar el modo de accesibilidad
Saltar al contenido principal
Desactivar el modo de accesibilidad
Inicio de sesión
|
Este sitio
Inicio
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Internacional
Difusiones Mensuales
Boletines
Estudios sobre Jurisprudencia
Intranet
>
Jurisprudencia
>
RJG
Jurisprudencia
: RJG
Historial de versiones
Titulo
RJG
Hechos relevantes del caso
Una persona imputada por la comisión de delitos constitutivos de violencia de género solicitó la suspensión del juicio a prueba. Durante la audiencia, el fiscal consintió la concesión del instituto. Sin embargo, el Tribunal Oral denegó la solicitud. A tal efecto, aplicó la doctrina elaborada por la CSJN en el precedente “Góngora”. Contra esa decisión, la defensa interpuso un recurso de casación.
Categoria
Jurisprudencia Nacional
Fecha
22/04/2015
Voces CSJN
SUSPENSIÓN DEL JUICIO A PRUEBA
;
VIOLENCIA DE GÉNERO
;
ARBITRARIEDAD
;
CONTROL DE LEGALIDAD
;
CONSENTIMIENTO FISCAL
;
PRINCIPIO ACUSATORIO
;
Decisión y argumentos
La Sala 2 de la CNCCC, por unanimidad, hizo lugar a la impugnación. “[C]orresponde efectuar una puntualización, porque siendo el MPF el titular exclusivo de la acción penal (art. 5°, CPPN), al disponerla de esta forma, impide que la jurisdicción se pueda pronunciar rechazando la procedencia del instituto para que se realice el juicio oral. Salvo que realicen un control que les permita apartarse o declarar la nulidad de la propuesta, los jueces no pueden meramente discrepar con lo que propone el fiscal y, mucho menos, no efectuar consideración alguna de su opinión, lo que torna arbitrarios los fundamentos, porque lo primero que debían hacer es ocuparse de ellos para, en todo caso, descalificarlos”. [N]o debe perderse de vista que el presente caso resulta […] sustancialmente diferente al que resolvió la CSJN en ‘Góngora’ pues allí la suspensión del juicio a prueba no contó en ningún momento con el consentimiento fiscal y había sido este órgano el que había llevado el expediente hasta la máxima instancia judicial”. [E]n cada caso concreto se debe analizar si la suspensión del juicio a prueba puede ser una alternativa, sin establecer un patrón general y absoluto, que implique denegarla o concederla de manera automática” (voto de los jueces Morin, Sarrabayrouse y Bruzzone).
Otra jurisprudencia relacionada
GVPI
;
G, GA
;
R, E
;
P, HF
;
Cordera (Causa N°11248 Reg Nº201)
Tribunal
Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional, Sala II
Presentaciones relacionadas
Historial de versiones
Nombre
Titulo
Hechos relevantes del caso
Categoria
Fecha
Voces CSJN
Decisión y argumentos
Otra jurisprudencia relacionada
Tribunal
Presentaciones relacionadas
Estado de aprobación
Versión:
Creado el por
Última modificación realizada el por