Activar el modo de accesibilidad
Saltar al contenido principal
Desactivar el modo de accesibilidad
Inicio de sesión
|
Este sitio
Inicio
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Internacional
Difusiones Mensuales
Boletines
Estudios sobre Jurisprudencia
CASOTECA
Intranet
>
Jurisprudencia
>
Pascua (reg. N° 2749 y causa N° 106204)
Jurisprudencia
: Pascua (reg. N° 2749 y causa N° 106204)
Historial de versiones
Titulo
Pascua (reg. N° 2749 y causa N° 106204)
Hechos relevantes del caso
Un hombre fue detenido e imputado por la comisión de un delito. Su grupo familiar se conformaba por su concubina y cuatro hijos, tres menores de edad y uno de quince años. Desde el momento de su detención, la mujer pasó a ser el único sostén económico del hogar y el hijo mayor debió abandonar sus estudios secundarios para hacerse cargo del cuidado de sus hermanos menores. La defensa del hombre solicitó que le concedieran la prisión domiciliaria. Fundó el pedido en las graves condiciones de salud física y psicológica de su familia por su familia bajo la línea de indigencia. Por su parte, el equipo interdisciplinario del programa de Asistencia a Personas Bajo Vigilancia Electrónica observó que la presencia del hombre en el domicilio aportaría que sus hijos e hijas recibieran contención cercana y sostenida. El juez rechazó el pedido. Contra esa decisión, la defensa interpuso un recurso de apelación. La Cámara Federal de Apelaciones de San Martín confirmó la resolución de la instancia anterior. Para decidir de esa manera, sostuvo que en el caso no se daba una situación extraordinaria de desamparo o inseguridad. Contra dicha resolución, la defensa del imputado y la Defensora Pública de Menores interpusieron recursos de casación.
Categoria
Jurisprudencia Nacional
Fecha
23/12/2019
Voces CSJN
PRISIÓN DOMICILIARIA
;
INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO
;
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
;
CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
;
ANALOGÍA
;
RESPONSABILIDAD PARENTAL
;
IGUALDAD
;
VULNERABILIDAD
;
Decisión y argumentos
La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal hizo lugar a los recursos de casación, anuló la decisión impugnada (jueza Ledesma y jueces Yacobucci y Slokar) y, por mayoría, concedió el arresto domiciliario al imputado (jueza Ledesma y juez Yacobucci). “[S]e omitió el tratamiento de [los] extremos señalados por los profesionales que elaboraron los diferentes informes glosados en autos, los que resultaban conducentes a los efectos de evaluar la procedencia de la modalidad de prisión impetrada en favor de la encausada”. “[E]l decisorio recurrido exhibe una fundamentación tan sólo aparente, constituyendo tal defecto una causal definida de arbitrariedad en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a la vez que desatiende el artículo 123 del rito, en cuanto exige que las decisiones judiciales sean fundadas y constituyan una derivación razonada del derecho vigente en relación con las circunstancias comprobadas en la causa, todo lo que conduce necesariamente a su descalificación” (voto del juez Slokar). “[E]n la resolución objeto de impugnación, no se valoraron las conclusiones del informe social, en cuanto, ‘…durante el día los niños quedan bajo el cuidado de L.D.P. de 15 años de edad (hijo mayor) ya que [la] (pareja de Pascua) es el único sostén económico del hogar y trabaja como empleada doméstica’. Esta situación ha provocado que el menor tenga que abandonar el secundario y abocarse al cuidado de sus hermanos pequeños, cuestión que también se resalta en el informe mencionado […]. De esta manera, el tribunal incurrió en un supuesto de arbitrariedad […] que descalifica el pronunciamiento examinado como acto jurisdiccional válido” (voto de la juez Ledesma al que adhirió el juez Yacobucci).
Otra jurisprudencia relacionada
SCL (reg. N° 476 y causa Nº 55164)
;
VRB (causa N° 21710)
;
Medina (reg. N° 2730 y causa N° 55652)
;
Cejas (reg. N° 197 y causa N° 5742)
;
Cagnone Lavaque (reg. N° 1135 y causa N° 71003830)
;
Urbina (reg. N° 2138 y causa N° 9948)
;
Coronel (reg. N° 803 y causa N° 16854)
;
Tejada Aguilera (reg. N° 1041 y causa N° 4262)
;
RJR (causa N° 91001074)
;
SAR (reg. N° 677 y causa Nº 166913)
;
SMA (reg. N° 256 y causa Nº 33981)
;
González (reg. N° 1065 y causa N° 25005863)
;
AWME (reg. N° 509 y causa N° 4736)
;
Ferreira (causa n° 19781)
;
PHM (causa N° 81000022)
;
Calderón Mayuri (reg. N° 2579 y Causa N° 12594)
;
CJA (reg. N° 1031 y causa Nº 247)
;
Ruiz (reg. N° 1040 y causa N° 14049)
;
Uballes (reg. N° 1060 y causa N° 14216)
;
Aguilar Fernández (causa N° 18051)
;
Correa (causa N° 25855)
;
Formigo (causa N° 135834)
Tribunal
Cámara Federal de Casación Penal, Sala II
Presentaciones relacionadas
Historial de versiones
Nombre
Titulo
Hechos relevantes del caso
Categoria
Fecha
Voces CSJN
Decisión y argumentos
Otra jurisprudencia relacionada
Tribunal
Presentaciones relacionadas
Estado de aprobación
Versión:
Creado el por
Última modificación realizada el por