Activar el modo de accesibilidad
Saltar al contenido principal
Desactivar el modo de accesibilidad
Inicio de sesión
|
Este sitio
Inicio
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Internacional
Difusiones Mensuales
Boletines
Estudios sobre Jurisprudencia
CASOTECA
Intranet
>
Jurisprudencia
>
Valderrama Rodríguez (causa Nº 11295)
Jurisprudencia
: Valderrama Rodríguez (causa Nº 11295)
Historial de versiones
Titulo
Valderrama Rodríguez (causa Nº 11295)
Hechos relevantes del caso
Dos vecinos tuvieron una pelea y uno de ellos sufrió una herida con un cuchillo en su abdomen. El damnificado declaró que el señor Valderrama Rodríguez lo había lastimado, pero éste negó haber tenido un cuchillo. En ese sentido, ningún arma fue secuestrada en poder del acusado. El señor Valderrama Rodríguez fue imputado por homicidio en grado de tentativa. Elevada la causa a juicio, el tribunal lo condenó a la pena de cuatro años de prisión. Para decidir de ese modo, los jueces concluyeron que la intención del imputado fue matar al damnificado o bien que no le había importado si moría. De esta forma, consideraron que se encontraba configurado el elemento subjetivo del tipo. Contra esa resolución, su defensa interpuso recurso de casación. En su presentación la defensa consideró, entre otras cuestiones, que el encuadramiento jurídico era incorrecto dado que no se comprobó el elemento típico subjetivo de la figura de homicidio. La defensa entendió que no se encontraba acreditada la voluntad de causar la muerte al damnificado y que debía considerarse al imputado como autor del delito de lesiones graves.
Categoria
Jurisprudencia Nacional
Fecha
03/12/2019
Voces CSJN
DOLO
;
TIPICIDAD
;
PRUEBA
;
INDICIOS
;
APRECIACION DE LA PRUEBA
;
IN DUBIO PRO REO
;
HOMICIDIO
;
LESIONES
;
Decisión y argumentos
La Sala III de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional, por mayoría, hizo lugar parcialmente al recurso de casación interpuesto por la defensa, modificó la calificación legal a la de lesiones graves y remitió a sorteo las actuaciones para la determinación del monto de pena (jueces Jantus y Huarte Petite). 1. Dolo. Tipicidad. Prueba. Indicios. Apreciación de la prueba. Homicidio. Lesiones. “[E]l hecho de que la agresión se haya cometido en un lugar apartado del grupo no es en modo alguno demostrativo de dolo de homicidio; y que la argumentación relativa al tamaño del arma blanca resulta especulativa, pues más allá de que efectivamente se empleó una […], lo cierto es que no se incautó y que éste no abundó en características al describirla”. “[E]l hecho de que se tratara de un único golpe y que inmediatamente a continuación el imputado se alejara de allí, sin continuar con la agresión, resulta un indicio relevante en el sentido indicado”. 2. Tipicidad. In dubio pro reo. Homicidio. Lesiones. “[S]e da un supuesto de errónea apreciación jurídica del caso; y al menos por aplicación del principio contenido en el art. 3 CPP debió aplicarse la figura contenida en el art. 90 CP” (voto del juez Jantus al que adhirió el juez Huarte Petite).
Otra jurisprudencia relacionada
CGA (causa Nº 32123)
;
MJD (Reg. N° 665 y causa N° 52062)
;
Muñoz (Causa Nº43420)
Tribunal
Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional, Sala III
Presentaciones relacionadas
Historial de versiones
Nombre
Titulo
Hechos relevantes del caso
Categoria
Fecha
Voces CSJN
Decisión y argumentos
Otra jurisprudencia relacionada
Tribunal
Presentaciones relacionadas
Estado de aprobación
Versión:
Creado el por
Última modificación realizada el por