Activar el modo de accesibilidad
Saltar al contenido principal
Desactivar el modo de accesibilidad
Inicio de sesión
|
Este sitio
Inicio
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Internacional
Difusiones Mensuales
Boletines
Estudios sobre Jurisprudencia
Intranet
>
Jurisprudencia
>
Flores (reg. Nº 105 y causa Nº 55394)
Jurisprudencia
: Flores (reg. Nº 105 y causa Nº 55394)
Historial de versiones
Titulo
Flores (reg. Nº 105 y causa Nº 55394)
Hechos relevantes del caso
Una persona fue imputada por los delitos de robo simple, amenazas simples, amenazas coactivas, lesiones, abuso sexual y privación ilegítima de libertad agravada contra su pareja y otras personas. Uno de esos hechos consistía en haber amenazado de muerte a un vecino y a toda su familia. La única prueba ofrecida durante el juicio fue el testimonio del denunciante. El Tribunal Oral condenó a la persona por todos los delitos imputados a la pena de 9 años de prisión. Contra esa decisión, su defensa interpuso un recurso de casación.
Categoria
Jurisprudencia Nacional
Fecha
19/02/2017
Voces CSJN
SENTENCIA CONDENATORIA
;
DEBER DE FUNDAMENTACIÓN
;
ARBITRARIEDAD
;
NULIDAD
;
NON BIS IN IDEM
;
PRUEBA
;
PRUEBA TESTIMONIAL
;
TESTIGO ÚNICO
;
AMENAZAS
;
Decisión y argumentos
La Sala III de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional, por unanimidad, absolvió a la persona por el delito de amenazas coactivas. Además, confirmó la sentencia respecto de los delitos de robo simple, amenazas simples, lesiones leves en concurso real con abuso sexual con acceso carnal y privación ilegítima de libertad agravada (jueces Magariños, Jantus y Huarte Petite). 1. Sentencia condenatoria. Deber de fundamentación. Arbitrariedad. “[L]os límites normativos establecidos para toda decisión judicial, respecto de la reconstrucción histórica de un suceso objeto de condena […] no han sido respetados por el tribunal a quo en relación con [la denuncia por amenazas coactivas], pues a partir del control del razonamiento probatorio aplicado en la sentencia impugnada, no es posible constatar que la conclusión relativa a la materialidad del acto ilícito y a la responsabilidad del [imputado] se encuentre consolidada con el grado de certeza normativa que los principios mencionados imponen al juzgador”. 2. Sentencia condenatoria. Deber de fundamentación. Nulidad. Non bis in ídem. “La ausencia de expresión de razones con relación a la valoración probatoria respecto del sustrato fáctico que el a quo consideró acreditado, determina la descalificación de la sentencia como acto jurisdiccional válido y [...] su declaración de nulidad…”. “Ahora bien, en tanto la nulidad aquí declarada obedece exclusivamente a un vicio atribuible a la actuación de los órganos estatales, la consecuencia de esta declaración no puede derivar en una renovación del juicio a este respecto, luego de haber transitado ya uno válidamente cumplido, pues tal proceder importaría el desconocimiento de la regla de garantía conocida bajo el adagio latino ne bis in ídem…” (voto del juez Magariños al que adhirieron los jueces Jantus y Huarte Petite).
Otra jurisprudencia relacionada
Frasca (causa Nº 15927)
;
AJR (causa Nº 78461)
;
PLF (reg. Nº 1532 y causa Nº 2967)
;
B (Causa Nº 6292)
;
Rasdolsky (reg. Nº 1173 y causa Nº 11518)
;
Ceballos (reg. Nº 1130 y causa Nº 17972)
;
Spinelli (reg. Nº 1052 y causa Nº 69265)
;
MBN (causa Nº 42214)
;
Zalacain (causa Nº 38807)
;
Masliah (causa Nº 21789)
;
Gerez (reg. Nº 880 y causa Nº 56480)
;
Boza Pozo (causa Nº 868)
;
Moreira Ramos (causa Nº 70927)
;
CM (reg. Nº 531 y causa Nº 16641)
;
S (causa Nº 46892)
;
Paciello (causa Nº 69757)
;
GDA (reg. Nº 305 y causa Nº 8078)
;
Miele (causa Nº 30975)
;
Grosso (causa Nº 41796)
;
Prando Cantero (causa Nº 31055)
;
Rizzuto (causa Nº 30577)
;
Silvero (reg. N° 936 y causa Nº 24093)
;
Lobo (causa Nº 64235)
;
Ríos (causa Nº 8304)
;
CAM (Causa Nº 32962)
;
Gonzalez (causa Nº 12000159)
;
NJC
;
VRL (causa Nº 45278)
;
TCA (causa Nº 45873)
;
RMA (causa Nº 39411)
;
Farías Roux, Nicolás
;
CH (causa Nº 43209)
;
Meta (Causa Nº 41592)
;
L (Causa Nº 54198)
Tribunal
Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional, Sala III
Presentaciones relacionadas
Historial de versiones
Nombre
Titulo
Hechos relevantes del caso
Categoria
Fecha
Voces CSJN
Decisión y argumentos
Otra jurisprudencia relacionada
Tribunal
Presentaciones relacionadas
Estado de aprobación
Versión:
Creado el por
Última modificación realizada el por