Activar el modo de accesibilidad
Saltar al contenido principal
Desactivar el modo de accesibilidad
Inicio de sesión
|
Este sitio
Inicio
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Internacional
Difusiones Mensuales
Boletines
Estudios sobre Jurisprudencia
CASOTECA
Intranet
>
Jurisprudencia
>
Pérez (causa N° 5004)
Jurisprudencia
: Pérez (causa N° 5004)
Historial de versiones
Titulo
Pérez (causa N° 5004)
Hechos relevantes del caso
Una persona fue condenada a la pena única de nueve años y seis meses de prisión. Al cumplirse seis años y seis meses de detención, la persona solicitó –por derecho propio– que se le concediera la libertad condicional. Su defensa fundamentó la presentación y solicitó su excarcelación, en los términos del artículo 317, inciso 5° del Código Procesal Penal de la Nación. El Tribunal Oral tramitó los dos planteos por separado y rechazó la presentación de la defensa in limine, por considerar que existía otro pedido similar en trámite. Contra esa resolución, se presentó un recurso de casación.
Categoria
Jurisprudencia Nacional
Fecha
30/10/2018
Voces CSJN
LIBERTAD CONDICIONAL
;
EXCARCELACIÓN
;
ANALOGÍA
;
EJECUCIÓN DE LA PENA
;
INFORMES
;
Decisión y argumentos
La Sala I de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional, por unanimidad, hizo lugar a la impugnación, anuló la resolución recurrida y reenvió las actuaciones al tribunal de origen. “[El] rechazo in limine parte de una premisa manifiestamente equivocada, tal como ha expuesto la defensa oficial […]. [N]o existieron dos planteos liberatorios, sino uno que inicialmente fue presentado en forma pauperis y que, luego, la defensa recondujo como una excarcelación –ello, sin perjuicio de que, oficiosamente, las autoridades judiciales hayan dado origen, en forma paralela, a un incidente de libertad condicional—. En definitiva, solo hubo una única solicitud que no fue tratada por el Tribunal de Menores, bajo la incorrecta interpretación de que se encontraba tramitando una incidencia de libertad condicional […]. [L]a resolución impugnada no se ajusta a las previsiones legales que rigen la materia, ni a las constancias del caso, en tanto no es procedente el rechazo in límine de una excarcelación en base a otro trámite inexistente” (jueces Rimondi y Bruzzone y la jueza Llerena).
Otra jurisprudencia relacionada
Tribunal
Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional, Sala I
Presentaciones relacionadas
Historial de versiones
Nombre
Titulo
Hechos relevantes del caso
Categoria
Fecha
Voces CSJN
Decisión y argumentos
Otra jurisprudencia relacionada
Tribunal
Presentaciones relacionadas
Estado de aprobación
Versión:
Creado el por
Última modificación realizada el por