Activar el modo de accesibilidad
Saltar al contenido principal
Desactivar el modo de accesibilidad
Inicio de sesión
|
Este sitio
Inicio
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Internacional
Difusiones Mensuales
Boletines
Estudios sobre Jurisprudencia
CASOTECA
Intranet
>
Jurisprudencia
>
Miguel (causa Nº 29881)
Jurisprudencia
: Miguel (causa Nº 29881)
Historial de versiones
Titulo
Miguel (causa Nº 29881)
Hechos relevantes del caso
Un hombre fue imputado por una defraudación cometida mediante manipulación informática. En la etapa de juicio oral, la defensa solicitó que se practicara un amplio informe médicopsiquiátrico, con el fin de determinar el estado de salud psicofísico de su asistido. Por esa razón, se dio intervención al Cuerpo Médico Forense, que elaboró dos informes. El primero indicó que las facultades mentales del imputado no encuadraban dentro de los parámetros considerados normales. En tal sentido, concluyó que no había podido tener una comprensión cabal de la criminalidad del hecho. El segundo informe estableció que el hombre presentaba un retraso madurativo leve que le restaba aptitud para la comprensión y valoración integral de situaciones de mediana o gran complejidad. En esa línea, puntualizó que era una persona vulnerable y fácilmente influenciable por terceros. Sobre la base de dichas consideraciones, la defensa solicitó que se declarara inimputable a su asistido, en los términos del artículo 34, inciso 1º, del Código Penal y se lo sobreseyera. Por su parte, la representante del Ministerio Público Fiscal sostuvo que el imputado no se encontraba en condiciones de comprender la criminalidad del hecho ni poseía completa autonomía psíquica para dirigir sus acciones, por lo que se expidió de la misma manera.
Categoria
Jurisprudencia Nacional
Fecha
26/09/2018
Voces CSJN
INIMPUTABILIDAD
;
SALUD MENTAL
;
INFORMES
;
PERICIA MÉDICA
;
CUERPO MÉDICO FORENSE
;
SOBRESEIMIENTO
;
Decisión y argumentos
El Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº 6, de manera unipersonal, declaró penalmente inimputable a Miguel y lo sobreseyó (juez Méndez Signori). “[L]os informes médicos […] determinan adoptar el temperamento desincriminante propuesto por las partes, en relación al acusado…”. “El cuadro descripto [en los informes], coloca al imputado […] en la situación de inimputabilidad prevista en el artículo 34, inciso 1º del Código Penal, por no haber comprendido en el momento del hecho –en este caso por insuficiencia de sus facultades mentales–, la criminalidad del acto. [N]o resulta óbice para resolver en el sentido propiciado, la circunstancia de intentar determinar cuál fue la intervención que le podría haber cabido a Miguel en el hecho. Es que, independientemente del hecho, la contundencia de las conclusiones de los informes médicos que fueron reseñados, demuestra que, ateniendo al estado de sus facultades mentales, al momento de los hechos, Miguel no pudo encontrarse en condiciones de comprender cabalmente la criminalidad del hecho, ni de poseer la completa autonomía para dirigir sus acciones y por ello, nada resta analizar”.
Otra jurisprudencia relacionada
PCA
;
ADL (causa Nº 1251)
;
Berardi (Causa Nº 63181)
;
Prieto (Causa n°1454)
Tribunal
Tribunal Oral en lo Criminal Nro. 6 de la Capital Federal
Presentaciones relacionadas
Historial de versiones
Nombre
Titulo
Hechos relevantes del caso
Categoria
Fecha
Voces CSJN
Decisión y argumentos
Otra jurisprudencia relacionada
Tribunal
Presentaciones relacionadas
Estado de aprobación
Versión:
Creado el por
Última modificación realizada el por