Activar el modo de accesibilidad
Saltar al contenido principal
Desactivar el modo de accesibilidad
Inicio de sesión
|
Este sitio
Inicio
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Internacional
Difusiones Mensuales
Boletines
Estudios sobre Jurisprudencia
CASOTECA
Intranet
>
Jurisprudencia
>
Varas (Causa Nº 8652)
Jurisprudencia
: Varas (Causa Nº 8652)
Historial de versiones
Titulo
Varas (Causa Nº 8652)
Hechos relevantes del caso
A través de la ventanilla de un vehículo, dos personas efectuaron un “pasamanos”. El hecho fue observado por personal policial, que interceptó el vehículo y secuestró de su interior dieciocho gramos de marihuana, papeles para el armado de cigarrillos, dinero en efectivo, recortes de nylon y teléfonos celulares. Además, detuvo a las personas. De los estudios periciales efectuados sobre los dispositivos, se obtuvieron fotografías en las que se observaban bloques compactos de marihuana, cigarrillos artesanales y plantas. Además, se hallaron mensajes de texto correspondientes a actividades de compra-venta de estupefacientes. Sobre la base de dichas consideraciones, el juzgado dictó el procesamiento de las personas por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Contra esa decisión, la defensa interpuso un recurso de apelación. Entre otras cuestiones, consideró que la resolución no poseía argumentos suficientes para vincular a sus asistidos con la figura imputada.
Categoria
Jurisprudencia Nacional
Fecha
18/09/2018
Voces CSJN
TENENCIA DE ESTUPEFACIENTES
;
TRÁFICO DE ESTUPEFACIENTES
;
AUTO DE PROCESAMIENTO
;
INFORME PERICIAL
;
PRUEBA
;
DEBER DE FUNDAMENTACIÓN
;
DERECHO DE DEFENSA
;
DEBIDO PROCESO
;
ARBITRARIEDAD
;
NULIDAD
;
Decisión y argumentos
La Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia, por unanimidad, declaró la nulidad del procesamiento y dispuso la devolución de las actuaciones a la instancia anterior a efectos de se dictase un nuevo pronunciamiento. “[S]e advierte la presencia de vicios en la fundamentación del pronunciamiento impugnado, que obstan a su validación en esta instancia. El decisorio venido en apelación resulta impreciso ya que no se encuentra expresado el razonamiento efectuado para merituar los elementos probatorios y llegar a concluir de la forma en que se resolvió la causa”. “[N]o se indica qué mensajes son los entrantes y cuáles los salientes, como así tampoco se explica qué tipo, cantidad de sustancia y elementos de interés fueron secuestrados a cada imputado. [T]eniendo presente que la exigencia de motivación constituye un requisito de exactitud y claridad en los motivos de hecho y de derecho en que se funda el sentenciante, y que la falta de fundamentación suficiente implica una afectación directa a las garantías constitucionales de defensa en juicio y debido proceso, es que corresponde decretar la nulidad del auto venido en apelación en orden a lo previsto en el art. 123 CPPN…” (voto de los jueces Leal de Ibarra y Suárez).
Otra jurisprudencia relacionada
Veron (Causa Nº 52001483)
;
SG
Tribunal
Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia
Presentaciones relacionadas
Historial de versiones
Nombre
Titulo
Hechos relevantes del caso
Categoria
Fecha
Voces CSJN
Decisión y argumentos
Otra jurisprudencia relacionada
Tribunal
Presentaciones relacionadas
Estado de aprobación
Versión:
Creado el por
Última modificación realizada el por