Activar el modo de accesibilidad
Saltar al contenido principal
Desactivar el modo de accesibilidad
Inicio de sesión
|
Este sitio
Inicio
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Internacional
Difusiones Mensuales
Boletines
Estudios sobre Jurisprudencia
Intranet
>
Jurisprudencia
>
Baldivieso, Cesar Alejandro
Jurisprudencia
: Baldivieso, Cesar Alejandro
Historial de versiones
Titulo
Baldivieso, Cesar Alejandro
Hechos relevantes del caso
En octubre de 2002, la guardia de emergencias del Hospital San Bernardo puso en conocimiento de la policía que ingresó una persona para ser atendida a raíz de una obstrucción intestinal a la que se le extrajeron del cuerpo trece cápsulas con material estupefaciente. El paciente fue imputado por la comisión del delito transporte de estupefacientes y, posteriormente, condenado por ese delito a la pena de cuatro años de prisión, multa de doscientos veintiséis pesos e inhabilitación absoluta por el término de la condena. La Corte Suprema de Justicia de la Nación hizo lugar al recurso de la defensa, declaró la nulidad de todo lo actuado y se absolvió al imputado.
Categoria
Jurisprudencia Nacional
Fecha
20/04/2010
Voces CSJN
DERECHO A LA SALUD
;
ESTUPEFACIENTES
;
SECRETO PROFESIONAL
;
AUTOINCRIMINACIÓN
;
LEY DE ESTUPEFACIENTES
;
Decisión y argumentos
En abstracto, la cuestión remite al “…derecho a la confidencialidad que le asiste a todo habitante de la Nación que requiere asistencia a un profesional de la salud –una acción privada incluso para quien se encuentra realizando una conducta delictiva, en tanto parte integrante de su ámbito de su autonomía individual tal como señala el señor Procurador General (artículo 19 de la CN)– y el interés del Estado en la persecución de los delitos; pero, en concreto y en el caso, se trata nada menos que del derecho a la vida de una persona y ese interés del Estado. En este mismo conflicto sobre el que se debatió en el antiguo plenario mencionado [Natividad Frías], pues más allá de que en aquél conjunto de casos la concurrencia al hospital había sido precedida por la realización de maniobras abortivas, fue el peligro de muerte y el dilema al que se veía expuesto quien había delinquido y demandaba auxilio para su vida, el argumento central para su resolución…”.
Otra jurisprudencia relacionada
Cuba Lidia Paola
;
F, SG
;
Gutiérrez Hurtado, Rosa Esther
;
Villalva (Causa N° 1813)
Tribunal
Corte Suprema de Justicia de la Nación
Presentaciones relacionadas
Historial de versiones
Nombre
Titulo
Hechos relevantes del caso
Categoria
Fecha
Voces CSJN
Decisión y argumentos
Otra jurisprudencia relacionada
Tribunal
Presentaciones relacionadas
Estado de aprobación
Versión:
Creado el por
Última modificación realizada el por