Activar el modo de accesibilidad
Saltar al contenido principal
Desactivar el modo de accesibilidad
Inicio de sesión
|
Este sitio
Inicio
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Internacional
Difusiones Mensuales
Boletines
Estudios sobre Jurisprudencia
CASOTECA
Intranet
>
Jurisprudencia
>
EFDR (causa Nº 9112)
Jurisprudencia
: EFDR (causa Nº 9112)
Historial de versiones
Titulo
EFDR (causa Nº 9112)
Hechos relevantes del caso
Gendarmería Nacional (GN) resolvió que una mujer que se desempeñaba en la provincia de Misiones fuera trasladada a Buenos Aires. La persona implicada en la determinación requirió que se reviera su situación y se dejara sin efecto el cambio de destino. A tal fin, explicó que tanto ella como su madre padecían problemas de salud y que su hija se encontraba en la escuela en el nivel primario. Entonces, se elaboró un informe socio- ambiental e informes médicos. No obstante, GN confirmó el traslado. En razón de esto, se inició una acción de amparo.
Categoria
Jurisprudencia Nacional
Fecha
14/11/2017
Voces CSJN
ACCION DE AMPARO
;
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
;
GENDARMERÍA NACIONAL
;
ESTADO NACIONAL
;
TRASLADO DE PERSONAS
;
DERECHO A LA SALUD
;
EDUCACIÓN
;
ESTADO MILITAR
;
RAZONABILIDAD
;
Decisión y argumentos
El Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y Contencioso Administrativo de Posadas hizo lugar a la acción de amparo y dejó sin efecto el traslado de la actora a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. “[S]i bien es cierto que las obligaciones que impone el derecho militar están reguladas en el Reglamento respectivo y leyes especiales, ello no obsta a que las facultades que poseen bajo su órbita no sean pasibles de excepciones basadas en circunstancias especiales. Estas prerrogativas propias de la funcionalidad de la fuerza son admisibles constitucionalmente, pero entendida razonablemente en juego armónico con los derechos protegidos por la Carta Magna”. “[E]l ejercicio de tal derecho por parte de la Gendarmería Nacional no es absoluto, sino funcional, pues en este sentido cabe destacar que la aceptación por la actora de la particular relación de sujeción en que se hallaba conforme a su estado militar, no implica consentimiento a un eventual ejercicio desmedido de los derechos que correspondan a sus superiores jerárquicos el cual puede ser objeto de revisión, con el alcance que permita el derecho militar, por la vías y oportunidad pertinentes”. “[E]n este caso se verifica que la Gendarmería Nacional adoptó medidas concretas respecto a la situación de salud planteada por la gendarme […] y su madre, lo cierto es que también es deber de la autoridad pública adoptar no sólo las medidas legislativas sino también de cualquier otro carácter que sean necesarias para hacer efectivos los derechos protegidos por el orden constitucional”.
Otra jurisprudencia relacionada
Tribunal
Juzgado Federal de 1a Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y Contencioso Administrativo de Posadas
Presentaciones relacionadas
Historial de versiones
Nombre
Titulo
Hechos relevantes del caso
Categoria
Fecha
Voces CSJN
Decisión y argumentos
Otra jurisprudencia relacionada
Tribunal
Presentaciones relacionadas
Estado de aprobación
Versión:
Creado el por
Última modificación realizada el por