Activar el modo de accesibilidad
Saltar al contenido principal
Desactivar el modo de accesibilidad
Inicio de sesión
|
Este sitio
Inicio
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Internacional
Difusiones Mensuales
Boletines
Estudios sobre Jurisprudencia
Intranet
>
Jurisprudencia
>
V, GE
Jurisprudencia
: V, GE
Historial de versiones
Titulo
V, GE
Hechos relevantes del caso
En 2006 el tribunal oral le concedió a una persona la suspensión del juicio a prueba y le impuso, como reglas de cumplimiento, el pago de un monto de dinero en concepto de reparación y la realización de tareas comunitarias. El juez de ejecución penal, en 2010, consideró cumplidas las reglas impuestas. Sin embargo, en 2013, el tribunal oral revocó la probation por considerar que el probado no había cumplido con las condiciones establecidas, pues nunca abonó la reparación pecuniaria acordada. La defensa interpuso un recurso de casación contra esa decisión.
Categoria
Jurisprudencia Nacional
Fecha
25/02/2014
Voces CSJN
SUSPENSIÓN DEL JUICIO A PRUEBA
;
COMPETENCIA
;
AUDIENCIA
;
DERECHO DE DEFENSA
;
DERECHO A SER OIDO
;
REPARACIÓN
;
EJECUCIÓN DE LA PENA
;
Decisión y argumentos
La Sala II hizo lugar a la impugnación y, por mayoría, remitió las actuaciones al tribunal de origen para que se pronuncien de acuerdo a lo resuelto: “Las normas […] mencionadas [arts. 515 y 493 inc. 3º CPPN] ponen en cabeza del juez de ejecución el contralor del debido cumplimiento de las condiciones impuestas al concederse la suspensión del juicio a prueba y es el órgano jurisdiccional competente para, en caso de incumplimiento, recabar la información sobre sus motivos con la debida audiencia al imputado y decidir la continuidad o la revocación del instituto. [S]e observa que en el caso al momento del pronunciamiento sobre la revocación de la sdi uspensión del proceso a prueba, ya había transcurrido holgadamente el término de dos años decretado por el tribunal oral para el cumplimiento de las obligaciones oportunamente impuestas al encausado […] lapso en el cual debía verificarse el cumplimiento del pago de la reparación patrimonial ofrecida” (voto del juez Slokar al que adhirió la jueza Ledesma). [A]dvierto que en el caso bajo análisis ninguna diligencia para procurar el pago de la reparación ha sido adoptada durante el plazo de dos años por el cual fue dispuesta la suspensión del juicio a prueba […] decisión que, por lo demás, fue dictada […] hace ocho años (voto concurrente de la jueza Ledesma ). “Si bien [el imputado], ha comparecido en dos oportunidades, sin la asistencia de su defensor, comprometiéndose al pago de la reparación pecuniaria, y cierto es que no cumplió con la misma, sin embargo eso no habilita per se la revocación de la suspensión del juicio a prueba, sino tan sólo la declaración de rebeldía. Ello a los efectos de que, una vez habido, se procede a llevar a cabo la audiencia prevista en el art. 515 del código adjetivo. [E]ntiendo que corresponde anular la revocación de la suspensión del juicio a prueba, a fin de atender al objetivo final de la ‘resocialización’ de [la persona], dándole la oportunidad de comparecer ante una nueva audiencia […] para que el mismo pueda ser oído, a fin de explicar los motivos de su incumplimiento” (voto en disidencia parcial del juez David).
Otra jurisprudencia relacionada
Tribunal
Cámara Federal de Casación Penal, Sala II
Presentaciones relacionadas
Historial de versiones
Nombre
Titulo
Hechos relevantes del caso
Categoria
Fecha
Voces CSJN
Decisión y argumentos
Otra jurisprudencia relacionada
Tribunal
Presentaciones relacionadas
Estado de aprobación
Versión:
Creado el por
Última modificación realizada el por