Activar el modo de accesibilidad
Saltar al contenido principal
Desactivar el modo de accesibilidad
Inicio de sesión
|
Este sitio
Inicio
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Internacional
Difusiones Mensuales
Boletines
Estudios sobre Jurisprudencia
CASOTECA
Intranet
>
Jurisprudencia
>
Observaciones finales sobre el quinto informe periódico de Argentina
Jurisprudencia
: Observaciones finales sobre el quinto informe periódico de Argentina
Historial de versiones
Titulo
Observaciones finales sobre el quinto informe periódico de Argentina
Hechos relevantes del caso
Observaciones finales sobre el quinto informe periódico de Argentina (CCPR/C/ARG/CO/5), examinadas por el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas y aprobadas el 11 de julio de 2016.
Categoria
Jurisprudencia Internacional
Fecha
11/07/2016
Voces CSJN
IGUALDAD
;
VIOLENCIA DE GÉNERO
;
VIOLENCIA FAMILIAR
;
TORTURA
;
PRISIÓN PREVENTIVA
;
CONDICIONES DE DETENCIÓN
;
MINISTERIO PÚBLICO DE LA DEFENSA
;
DERECHO DE DEFENSA
;
Decisión y argumentos
En este informe, el Comité instó a Argentina a redoblar sus esfuerzos en materia de igualdad de género y violencia doméstica “…para eliminar los estereotipos de género sobre el papel y las responsabilidades de los hombres y de las mujeres en la familia y en la sociedad, y llevar adelante campañas de sensibilización al efecto” (párr. 8). Lo mismo sostuvo respecto a la necesidad de “…prevenir y combatir todas las formas de violencia de género, asegurando la aplicación efectiva del marco legislativo en vigor […] y dotándolo de los recursos necesarios para su cumplimento. El Estado debe investigar de manera pronta y efectiva los hechos de violencia contra la mujer, enjuiciando e imponiendo sanciones apropiadas” (párr. 10). En el ámbito de la salud reproductiva, requirió que Argentina revise su legislación sobre el aborto –incluyendo su legislación criminal– y asegure que “…todas las mujeres y niñas puedan acceder a los servicios de salud reproductiva en todas las regiones del país y que las barreras legales, el ejercicio de objeción de conciencia por parte de los trabajadores de la salud y la falta de protocolos médicos no obliguen a las mujeres a recurrir al aborto clandestino que pone su vida y su salud en riesgo” (párr. 12). Entre otros aspectos importantes en materia de derechos humanos, el Comité analizó cuestiones relacionadas con la tortura y malos tratos, castigos corporales, condiciones de detención, prisión preventiva, protección de testigos y la doble instancia penal (párr. 14, 16, 18, 20, 26 y 32). Además, reiteró la preocupación expresada en las observaciones finales anteriores respecto de los problemas que se han presentado para asegurar la autonomía funcional de la Defensoría Pública.
Otra jurisprudencia relacionada
Tribunal
Comité de Derechos Humanos - CCPR
Presentaciones relacionadas
Historial de versiones
Nombre
Titulo
Hechos relevantes del caso
Categoria
Fecha
Voces CSJN
Decisión y argumentos
Otra jurisprudencia relacionada
Tribunal
Presentaciones relacionadas
Estado de aprobación
Versión:
Creado el por
Última modificación realizada el por